FLORIDA - Intendencia
Libreta de conducir moto primera vez - Florida
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite por el cual se solicita la licencia que habilita a conducir motos, en las categorías: 3; G1; G2 o G3.
Seleccione la categoría de su interés:
- Categoría 3 El Permiso Departamental, no es apto para rutas nacionales, habilita a menores de 14 y 15 años a conducir ciclomotores de hasta 50 c. c. y sin cambios.
- Categoría G1 Licencia de carácter nacional que habilita a menores de 16 y 17 años a conducir ciclomotores de hasta 50 c.c. y sin cambios.
- Categoría G2 Licencia de carácter nacional que habilita a mayores de 18 años a conducir motos de hasta 200 c.c.
- Categoría G3 Licencia de carácter nacional que habilita a mayores de 21 años a conducir motos sin límite de cilindrada.
Categoría G2
Requisitos
- Mayor de 18 años.
- Contar con agenda previa.
- Contar con una moto para realizar la prueba práctica de manejo. El mismo deberá estar al día con todos los tributos.
- Un acompañante con libreta de conducir vigente.
Documentación a presentar:
- Comprobante de estar agendado.
- Comprobante de pago.
- Documento de identidad vigente.
- Comprobante de vacuna antitetánica.
Otros datos de interés
- Licencia de carácter nacional que habilita a mayores de 18 años a conducir motos de hasta 200 c.c.
- En caso de tener vencida la vacuna antitetánica se puede vacunar en el Centro médico al momento de iniciar el trámite.
- Si tiene la vacuna antitetánica vigente pero no posee el carné de vacunación, puede solicitar un duplicado del mismo al momento de iniciar el trámite en el Centro médico municipal.
- Al momento de agendarse, sólo se paga el examen médico; en una segunda oportunidad se paga el físico técnico.
Costos
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
En Florida:
- Agendarse en las redes de cobranzas descentralizadas (ABITAB, REDPAGOS, CORREO URUGUAYO) edificio municipal, municipios u oficinas locales. Se le otorgará fecha y hora.
- Concurrir el día y hora agendado con la documentación requerida al Centro médico ubicado en Independencia esq. Luis Alberto de Herrera.
- Luego, deberá dirigirse al edificio municipal ubicado en Independencia 586.
- Posteriormente, se trasladará a la oficina de tránsito ubicada en Juan A. Lavalleja esq. Aparicio Saravia (prado), con el vehículo y el acompañante.
- Finalmente, se regresará al edificio municipal ubicado Independencia 586.
En Municipios o Juntas Locales:
- Agendarse en Municipios u oficinas locales. Se le otorgará fecha y hora para el examen médico.
- Concurrir el día y hora agendado con la documentación requerida al edificio del Municipio o Junta Local para realizarse el examen médico.
- Luego, deberá esperar a ser contactado de forma telefónica para que se le asigne nuevamente fecha y hora para realizar el examen físico técnico.
- Concurrir el día y hora agendado con la documentación requerida al edificio del Municipio o Junta Local para realizarse el físico técnico.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Florida:
- Dirección: Luis Alberto de Herrera esquina Independencia
- Horario: Lunes a viernes horario de atención: de 07:00 a 15:00 horas.
- Teléfonos de contacto:
- 4352 5161 interno 201.
- 4352 0383.
Municipios y Juntas Locales:
Enlaces relacionados