Permiso de conducir por primera vez - Canelones
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Trámite mediante el cual se gestiona la obtención de un permiso de conducir por primera vez en las categorías A, G1, G2, B o H.
Tener en cuenta:
- No puede realizar primera vez categoría B si ya cuenta con permiso categoría A, debe realizar cambio de categoría.
No puede realizar primera vez categoría G2 si ya cuenta con permiso categoría G1 obtenido siendo mayor de edad, debe realizar cambio de categoría.
Seleccione la categoría de su interés
- Categoría A Permite conducir vehículos hasta 9 pasajeros (incluido el conductor) camionetas y vehículos con remolque con un peso máximo total de hasta 4000 Kg.
- Categoría B Permite conducir vehículos de hasta 18 pasajeros y camiones cuyo peso total (tara más carga máxima) no exceda de 7000 kg. pudiendo llevar remolque que no exceda los 1.500 Kg.
- Categoría G1 Permite la conducción de ciclomotores de hasta 50 cc sin cambios.
- Categoría G2 Permite conducir motocicletas y ciclomotores hasta 200 cc.
- Categoría H Permite conducir maquinaria vial, agrícola y afines.
Categoría G2
Requisitos
Requisito de edad:
- Mayor de 18 años.
Documento de Identidad.
- Documento nacional de identidad (cédula) o pasaporte de uruguayo, vigente y en buen estado).
No tener multas pendientes de pago
No tener inhabilitación vigente por espirometría, THC o judicial
Certificado de Aptitud Psicofísica.
- Examen psicofísico de aptitud para conducir, realizado en instituciones habilitadas por la Intendencia de Canelones.
Agenda previa.
Si realiza el trámite en forma particular:
- Agendar turno a través de la agenda.
Si realiza el trámite por Academia:
- Ponerse en contacto con la Academia, no debe reservar turno Ud.
Rendir y aprobar examen
- Examen teórico, es eliminatorio para poder avanzar en el trámite y podrá ser exonerado si cuenta con permiso de conducir en vigencia de otra categoría.
- Examen práctico, cuya información y requisitos los encuentra al descargar la "Guía para examen práctico".
Otros datos de interés
- Luego de iniciado el trámite, los turnos para exámenes reprobados o pendientes se solicitan en la misma oficina. Ver: Solicitud de turno para rendir examen reprobado o pendiente
- Los trámites caducan a los 180 días de iniciados, luego de ese plazo deberá realizar todo nuevamente incluso el pago.
Si realiza este trámite el mismo día que realiza otro con con examen médico en Intendencia, no requiere presentar examen psicofísico de clínicas externas. El examen para ambos trámites lo realiza en el Servicio Médico Municipal.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Agendar el trámite.
- Descargar el ticket de reserva.
- Concurrir el día y hora del turno reservado a la oficina seleccionada con toda la documentación.
- El pago se realiza el día que realiza el trámite.
- Rendir y aprobar examen teórico:
- "Guía Nacional de Conducción Autos y Motos" y "Señales de Tránsito". Este examen es eliminatorio para poder avanzar en el trámite y podrá ser exonerado si cuenta con permiso de conducir en vigencia de otra categoría.
- Rendir y aprobar el examen práctico cuya información y requisitos los encuentra al descargar la "Guía para examen práctico"
En persona
- Agendar trámite.
- Descargar el ticket de reserva.
- Concurrir el día y hora del turno reservado a la oficina seleccionada con toda la documentación.
- El pago se realiza el día que realiza el trámite.
- Rendir y aprobar examen teórico:
- "Guía Nacional de Conducción Autos y Motos" y "Señales de Tránsito". Este examen es eliminatorio para poder avanzar en el trámite y podrá ser exonerado si cuenta con permiso de conducir en vigencia de otra categoría.
- Rendir y aprobar el examen práctico cuya información y requisitos los encuentra al descargar la "Guía para examen práctico".
¿Dónde y cuándo se realiza?
Intendencia de Canelones, Oficina Central:
- Dr. Tolentino González, Nro. 371 ciudad de Canelones.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Atlántida:
- Roger Balet y Calle 1.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Ciudad de la Costa:
- Avenida Giannattasio, Centro Cívico "Costa Urbana".
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de La Paz:
- Artigas Nº 251.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Las Piedras:
- Lavalleja 591 entre Batlle y Ordóñez y Avenida Artigas.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Pando:
- Avenida General Artigas 1110 esquina Zinola.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Paso Carrasco:
- Wilson Ferreira Aldunate 7201, esquina Sol.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Santa Lucía:
- Chile esquina Luis Alberto de Herrera.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Sauce:
- Montevideo entre Coronel Peiran y Avenida Artigas.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Municipio de Tala:
- Ildefonso De León entre 18 de Julio y Avenida Artigas.
- Horario de atención al público de 9:00 a 15:30 horas.
Atención presencial: Con turno reservado.
Atención telefónica por consultas: 1828 Teleatención Ciudadana de 7:00 a 00:00.
Enlaces relacionados