Postulación de emprendedores: Tutoría en la puesta en marcha
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la postulación a la Tutoría en la Puesta en Marcha de C-Emprendedor.
Está dirigido a personas con fuerte perfil emprendedor que se encuentran en la etapa de puesta en marcha del emprendimiento o tienen una empresa de reciente creación.
Se trata de un acompañamiento a medida, de acuerdo a las necesidades de cada emprendedor/emprendimiento. Inicia con la elaboración en conjunto con el tutor de un Plan de Acción para los próximos meses y luego se brinda apoyo en su ejecución, motivando al emprendedor a llevar a cabo las acciones en los plazos establecidos, sugiriendo posibles respuestas a situaciones no previstas y asesorando respecto a la incorporación, en la práctica, de los conceptos y herramientas de gestión empresarial a la administración del negocio.
Asimismo, en caso de ser necesario, se asiste al emprendedor en la búsqueda de financiamiento o capital para potenciar el crecimiento y sostenibilidad del negocio.
Requisitos
- Contar con un modelo de negocio y encontrarse en la etapa de puesta en marcha del emprendimiento. El negocio deberá tener potencial de crecimiento y de generación de empleo e ingresos, más allá de la retribución a su titular.
- Contar con el tiempo suficiente para dedicarle a las actividades que se definan con el tutor, mínimo 8 horas semanales.
Otros datos de interés
- Sitio web de C-emprendedor "Promoción del emprendimiento".
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresa en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Se completa un formulario de inscripción con los datos personales, educación, experiencia, información sobre el emprendimiento/proyecto, y se adjunta el modelo de negocio realizado, para lo cual se puede utilizar la “Guía para elaborar el Modelo de Negocio” o cualquier otro formato, pero como mínimo se debe incluir toda la información que allí se solicita.
- Los postulantes recibirán una devolución sobre el modelo de negocio presentado y, en caso necesario, serán convocados a una entrevista con el Comité de Selección.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Consultas:
- Ministerio de Industria, Energía y Minería
- Teléfono: 2840 1234 interno 3108
- Mail: c-emprendedor@miem.gub.uy
- Rincón 719, Montevideo.
- Ministerio de Industria, Energía y Minería
Enlaces relacionados