CANELONES - Dirección General de Administración
Reducción - Canelones
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23La reducción consiste en exhumar los restos de un extinto para que los mismos sean colocados en una urna u osario.
Requisitos
- El trámite puede ser realizado por quien en su momento tramitó la inhumación del extinto, o en su defecto por una persona autorizada de forma expresa por éste.
- El gestionante deberá presentarse en la oficina de Necrópolis correspondiente contando con los siguientes datos:
- Nombre del extinto.
- Fecha de defunción y/o número de chapa.
- Cédula de identidad vigente y en buen estado del gestionante.
Otros datos de interés
- Podrá realizarse la exhumación, reducción o traslado de extintos solo en los siguientes plazos:
- Inhumaciones en Nichos, Panteones, pasados dos años de la fecha de la inhumación, dentro de los 60 días corridos siguientes.
- Inhumaciones en Tierra pasados los 3 años de la fecha de la inhumación, dentro de los 60 días corridos siguientes.
- Inhumaciones en Tierra de niños nacidos sin vida o hasta un año de edad, pasado un año de la fecha de la inhumación, dentro de los 60 días corridos siguientes.
- Inhumaciones en Tierra de niños con una edad entre los 2(dos) y los 11(once) años, pasados los 2 años de la fecha de la inhumación, dentro de los 60 días corridos siguientes.
- Inhumaciones en criptas, pasados 4 años de la fecha de inhumación, dentro de los 60 días corridos siguientes.
- Los plazos referidos sólo se modificarán mediante orden Judicial.
- Cumplidos los plazos establecidos sin que los interesados se presenten a realizar la exhumación, reducción o traslado, se procederá a la reducción de oficio o al traslado de restos al osario común en tierra u otras construcciones, sin más trámite, sin derecho a reclamo o indemnización posterior alguna.
- Si la solicitud de reducción se realiza dentro los plazos establecidos en la Ordenanza, la misma deberá ser gestionada por la persona responsable que en su momento se hizo cargo de la inhumación.
- Si la solicitud de reducción se realiza fuera de los plazos establecidos en la normativa vigente, la podrá gestionar cualquier otra persona.
REFERENTE A LAS URNAS
- Material: mármol, monolítico o fibrocemento.
- Medidas: deberá tener como máximo las siguientes dimensiones: largo 60cm ancho 30cm alto 30cm, con tolerancia máxima de 5cm.
- Identificación: deberán tener placa de acrílico atornillada con sus datos identificatorios; nombre, apellido y número de chapa del extinto/a, o en su defecto y siendo de mármol deberá estar gravada.
Costos
- Reducción en fosa. Nicho Art. 117 o cripta depositando los restos en Nichos o Panteones particulares, $3348.
- Reducción en fosa, Nicho Art. 117 o cripta depositando los restos en Osario arrendado, comprado o en Urnario General, $2630.
- Reducción en Nicho o Panteón particular depositando los restos en el mismo sepulcro, $3651.
- Reducción en Nicho o Panteón particular depositando los restos en Osario arrendado, comprado o en Urnario General, $4400.
- Reducción en Nicho o Panteón particular depositando los restos en otro Nicho o Panteón particular, $ 5118.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- El gestionante deberá presentarse en la Necrópolis correspondiente con su documento de identidad. De ser necesario corroborar su parentesco con el extinto deberá presentar a su vez partida expedida por el registro civil que acredite el mismo.
- Se deberán abonar los derechos correspondientes, a excepción de aquellos que se encuentren exonerados por haber tramitado inhumación del extinto mediante el Servicio Fúnebre Gratuito o por tratarse de funcionario o ex funcionario municipal o de la Junta Departamental.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Localidades de Canelones, para la realización del trámite:
- Atlántida
- Dirección: Los Hibizcos y El Quebracho.
- Teléfono: 4372 4417.
- Canelones
- Dirección: Álamos de Suarez s/n esquina Herrera.
- Teléfono: 4332 2041.
- La Paz
- Dirección: Cesar Mayo Gutierrez.
- Teléfono: 2362 2619.
- Las Piedras
- Dirección: Blanes Viale entre Luis Batlle Berres y Calle 2.
- Teléfono: 2364 4185.
- Los Cerrillos
- Dirección: Zorrilla de San Martín esq. Veracierto.
- Teléfono: 4336 2277.
- Migues
- Dirección: Luis Alberto de Herrera entre Hermelinda Silva y Gregorio Migues.
- Teléfono: 4317 2004.
- Pando
- Dirección: Camino Las Piedritas y Gorostiaga.
- Teléfono: 2292 2715.
- Progreso
- Dirección: Wilson Ferreira Aldunate (ex Brasil) y Avda. Artigas.
- Teléfono: 23692707.
- San Antonio
- Dirección: Avda. Zunino esq. Sauce.
- Teléfono: 4313 9349.
- San Bautista
- Dirección: Luís Alberto de Herrera esq. Pedro Maraboto.
- Teléfono: 4313 6833.
- San Jacinto
- Dirección: Batlle y Ordóñez, al final.
- Teléfono: 4399 3032.
- San Ramón
- Dirección: Zoilo de Simone (Ruta 63) entre Juan M. Blanes y Francisco Soca.
- Teléfono: 4312 3273.
- Santa Lucía
- Dirección: Diego Lamas esq. Rivera.
- Teléfono: 43346391.
- Santa Rosa
- Dirección: Dr. Llambias De Olivar S/N.
- Teléfono: 4313 2099.
- Sauce
- Dirección: Luís Alberto de Herrera y Vicente Ponce de León.
- Teléfono: 2294 1412.
- Soca
- Dirección: Camino Nacional que une Rutas 8 y 9 (Camino al Cementerio).
- Teléfono: 4374 0578.
- Tala
- Dirección: Continuación Trelles y Florida.
- Teléfono: 4315 3852.
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
- Atlántida
Enlaces relacionados