Ministerio de Industria, Energía y Minería - Dirección Nacional de Industrias
Registro de beneficiarios electrónica y robótica (Decreto 317/018)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un registro, creado por el Artículo 2 de la Ley 19.592 del año 2018, necesario para la posterior solicitud de beneficios fiscales establecidos por el Decreto 317/2018, para mejorar la capacidad competitiva de las empresas del sector de electrónica y robótica, a través de la facilitación de la importación de insumos a ser incorporados en su actividad productiva.
Requisitos
- Empresa
- Comprobantes de estar al día en BPS y DGI (según corresponda al tipo de entidad empresarial).
- Acreditar estar registradas ante DGI bajo alguno de los códigos CIIU que se establecen en el Anexo II de la Resolución Ministerial.
- Nota explicativa de la actividad o proyecto a desarrollar y su correspondencia con la actividad promovida.
- Acreditar vigencia de personería jurídica y representación mediante certificado notarial.
- Unipersonal
- Debe ingresar como persona física y adjuntar copia del documento de identidad.
- Comprobantes de estar al día en BPS y DGI (según corresponda al tipo de entidad empresarial).
- Acreditar estar registradas ante DGI bajo alguno de los códigos CIIU que se establecen en el Anexo II de la Resolución Ministerial.
- Nota explicativa de la actividad o proyecto a desarrollar y su correspondencia con la actividad promovida.
- Para aquellas registradas bajo el CIIU 71103 de servicios de ingeniería, adjuntar título universitario que acredite formación idónea en el rubro de actividad promovido.
- Entidad Educativa
- Declaración Jurada para entidades educativas.
- Carta del jerarca.
- Habilitación por parte del MEC (en los casos que corresponda).
Otros datos de interés
- Actualización de datos del trámite: el registro tiene validez por dos años.
- Renovación a solicitud del beneficiario.
- La nota para entidades educativas deberá contener una justificación de la solicitud, explicitando qué currículas o proyectos de investigación e innovación guardan relación directa con la actividad sectorial de electrónica y robótica.
- Para acceder al sistema de pagos web, debe habilitar el usuario a través del link que recibe en el correo electrónico al registrarse como usuario de Apia.
Iniciar Trámite en Línea
Costos
- Deberá abonar un timbre profesional por la declaración jurada.
- Puede solicitarlo en cualquier red de cobranza con el RUT de la empresa, o mediante el sistema de pagos web.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Registro cliente DNI - Inscribirse como usuario de trámites
- Contar con los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos (pdf).
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario registrado.
- Debe completar una declaración jurada en la plataforma Apia.
- Adjuntar los documentos (Pdf.) de acuerdo al tipo de entidad que solicita (empresa, persona fìsica o institución educativa) y confirmando el envío.
- El alta se realiza una vez que el técnico aprueba la solicitud en línea.
Consultas:
- Dirección Nacional de Industrias: Rincón 719, Montevideo.
- Horario: lunes a viernes de 09:00 a 15:30 horas.
- Teléfono 2840 1234.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga