Calificación global a partir de 371 valoraciones
4.6 / 5
} } } } }
Fue confiable:
Fue muy fácil de realizar:
Funcionó correctamente en todo momento:
Permite ahorrar dinero:
Permite ahorrar tiempo:
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Se trata del ingreso a la Dirección General de Registro de COMPRAVENTA, PROMESA DE COMPRAVENTA o HIPOTECA de Inmuebles, sobre la base de un documento portante (primera copia de escritura pública, primer testimonio de protocolización, certificado de resultancias de autos, reserva de prioridad, documento privado, oficio judicial, resolución administrativa).
Para el ingreso al Registro de estos actos, se deberá completar el formulario de Minuta Digital de Inmuebles, ya que de acuerdo al artículo 92 de la ley 16871, los actos y negocios jurídicos que se presenten a inscribir, cualquiera sea la forma del documento que los contenga, deberán estar acompañados de minuta con los datos y las copias que el reglamento determine, mediante la minuta digital en este caso.
Este trámite da comienzo al procedimiento de inscripción mediante la minuta digital.
Finalizado el trámite le llegará un correo electrónico comunicándole que el mismo se inició correctamente.
Dicho correo contendrá dos archivos: el formulario con la minuta digital y el ticket del trámite.
Deberá presentarse en Ventanilla de la Sede Registral correspondiente con este ticket del trámite y el documento a inscribir, prescindiéndose de la minuta papel. El número y fecha de inscripción del documento surgirá del boleto que le entregará el funcionario receptor.
IMPORTANTE : Ninguno de los archivos que recibe por correo electrónico es el documento de inscripción en DGR.
Deberá presentarse en el Registro de la Propiedad Inmueble que corresponda al departamento en el cual se inscribe el inmueble.
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
Direccion General de Registros