Congreso de Intendentes - Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV)
Rehabilitación de Local - RUNAEV
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Este trámite se utiliza para extender el período de habilitación de los locales cuya habilitación se encuentra próxima a vencer o que se encuentra vencida. Así como también se puede utilizar para cambiar la categoría principal de un local habilitado.
Requisitos
- Manual de Buenas Prácticas de Manufactura.
- Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES).
- Carné de salud.
- Carné de manipulación de alimentos (o certificado de curso).
- Plan de control de plagas.
- Plan de gestión de residuos.
- Vínculo con el padrón (Contrato de arrendamiento o comodato, titularidad).
- Plan Integral de Pérdida y Desperdicios de Alimentos (PDA).
- Formulario de Perdida y Desperdicios de Alimentos (PDA).
- Título y carta declaración del técnico responsable de la empresa, en caso de corresponder.
- En caso de contar con depósito tercerizado, presentar copia de contrato de arrendamiento con los datos de la empresa habilitada.
- Habilitación de otros organismos oficiales si corresponde (MGAP, MSP, INAC).
- Podrá solicitarse cualquier otra documentación que la Oficina Bromatológica competente considere relevante.
Otros datos de interés
- En este trámite se podrá modificar todos los datos cargados en el formulario correspondiente a la habilitación del local a excepción de la dirección del mismo.
Iniciar Trámite en Línea
Costos
- 4 U.R.
- Se toma como referencia el valor de UR del mes de enero de cada año.
- El costo podrá variar dependiendo si aplican precios promocionales y regímenes especiales.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Contar con la documentación digitalizada en los formatos permitidos (png; jpg; pdf).
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón Iniciar trámite en línea.
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Seleccionar en el menú Trámites Locales => Rehabilitación de local.
- Para iniciar el trámite, se deberá seleccionar el local que se desee rehabilitar en el desplegable Local Referencia.
- Se desplegará el formulario precargado con la información del local seleccionado.
- Modificar el formulario y adjuntar la documentación.
- Confirmar.
- Dirigirse a la Bandeja de entrada para abonar el trámite.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga