Renovación de autorización ambiental de operación
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es el trámite para la Renovación de Autorización Ambiental de Operación (AAO) que requieren tramitar cada 3 (tres) años, todos los emprendimientos que hayan requerido y obtenido AAO para operar según lo establecido en el Artículo 23 del Decreto 349/2005.
El trámite deberá ser avalado por la firma de un técnico profesional universitario (Artículo 19 del Decreto 345/2005) con idoneidad en la materia y cuya profesión sea afín al proyecto en cuestión, el que será responsable de las gestiones correspondientes a las autorizaciones ambientales.
Requisitos
- El técnico responsable del proyecto deberá estar registrado en el Registro de Profesionales de la actual DINACEA (Artículo 27 del Reglamento).
- El Instructivo para el trámite de renovación de la Autorización Ambiental de Operación (AAO) (IT-ACDA-009-00) establece los requisitos mínimos para tramitar la solicitud de Renovación de la Autorización Ambiental de Operación (AAO), definiendo la documentación e información que deben presentar los proponentes, a la Dirección Nacional de Evaluación y Calidad Ambiental (DINACEA), para evaluar y establecer las condiciones para la operación del emprendimiento.
- El Instructivo para Renovación de AAO para Minería (IT-DCDA-010-01) y el Instructivo para Renovación de AAO para Parques Eólicos (IT-ACDA-012-00) disponibles en la página web del Ministerio de Ambiente, cuentan con toda la información necesaria para realizar la renovación.
Otros datos de interés
La Renovación de Autorización Ambiental de Operación se tramita exclusivamente de manera presencial.
- Por consultas de trámites vinculados al Área de Control y Desempeño Ambiental dirigirlas al correo electrónico:
Costos
- Requiere timbre profesional cuyo valor depende del profesional que lo presente.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
En persona
- Firma del profesional competente (registrado en DINACEA, antes DINAMA) y del representante legal.
- Adjuntar CD, con los archivos electrónicos que corresponda.
¿Cómo se hace?
En persona
- Presentar la documentación impresa y el CD con los adjuntos en Mesa de Entrada de DGS - Ministerio de Ambiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En Montevideo:
- Mesa de Entrada DGS - Ministerio de Ambiente.
- Dirección: Juncal 1385, piso 5. Montevideo.
- Horario de atención: de lunes a viernes de 09:15 a 16:00 horas
- Teléfono: 2917 3380 internos 6100, 6101.
Enlaces relacionados