Solicitud de acceso a Programa INDA
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un trámite que se inicia para acceder a los distintos beneficios del Instituto Nacional de Alimentación:
- Apoyo a Enfermos Crónicos.
- Ingreso al Sistema Nacional de Comedores.
La persona debe agendarse para coordinar una entrevista y en caso de que no sepa a qué beneficio quiere inscribirse, en dicha entrevista se determinará si le corresponde uno, más de uno, o quizás ninguno.
Requisitos
Tramitar la solicitud de apoyo en donde corresponda y pertenecer al grupo de población objetivo del Programa.
Documentación para el Programa de Apoyo a Enfermos Crónicos:
- Identificación Civil: de todos los integrantes del grupo familiar.
- Ser asistido por los servicios públicos o privados de salud (ASSE, FONASA), Policlínicas municipales, BPS, Sanidad Policial, Sanidad Militar e INAU.
- Datos de salud: Certificado médico debe expresar patología y estar emitido hasta 6 meses anteriores a la entrevista.
- En pacientes diabéticos en edad activa, debe indicar además incapacidad laboral transitoria o permanente.
- En el caso de los pacientes celíacos, es necesaria la presentación de la fotocopia de la biopsia intestinal ,además del certificado que indique que se encuentra en tratamiento médico por esa patología.
- Toda persona persona mayor de 18 años que no posea ingresos propios, deberá presentar constancia de inactividad y constancia de no percibir haberes del BPS, Caja Militar y Caja Policial.
- Constancia de asistencia a Centro Educativo: el formulario emitido por INDA, o propio del Centro Educativo, completado dentro del mes en que se realiza el trámite con sello y firma del responsable institucional. Documentación para el PRIN:
- Identificación Civil: de todos los integrantes del grupo familiar.
- Tenencia: cuando el menor o los menores están a cargo de uno de los padres o de un tercero.
- Datos de salud: formulario de valoración de riesgo nutricional, emitido por el profesional de salud que certifica la condición de riesgo nutricional.
- Carné de Control Pediátrico: de los niños menores de 12 años, si corresponde.
- Carné de Control de Adolescentes: para menores de 18 años, si corresponde.
- Carné de Control Obstétrico: de la embarazada, si corresponde certificado de peso y talle de la madre en lactancia, si corresponde.
Documentación para el Ingreso al Sistema Nacional de Comedores:
- Identificación Civil: de todos los integrantes del grupo familiar.
- Acreditar su situación socio-económica familiar a través de la documentación exigida.
- Tenencia: cuando el menor o los menores están a cargo de uno de los padres o de un tercero.
- Recibo de cobro, cualquiera sea el motivo de ingreso (sueldo, jubilación, pensión, renta, retención judicial, haberes de caja policial/militar, AFAM, otros).
- Constancia de Inactividad y Negativo de no cobro de haberes del B.P.S de toda persona de 18 años a más.
- Constancia de asistencia a centros de estudios (a partir de los 2 años de edad).
- Control obstétrico (para embarazadas).
- Control pediátrico y/o carné del adolescente.
- Certificado médico con diagnóstico y exprese incapacidad laboral – permanente o transitoria.
- Constancia de domicilio (que exprese dirección y calidad de ocupación): Recibo de alquiler (oficial), Planilla de contribución, Comisión vecinal o recibo de UTE, ANTEL, OSE, o facturas de crédito y/o carta de la persona que le otorga vivienda, con fotocopia de su Cédula de Identidad.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
En persona
- Agendarse previamente para la entrevista.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Completar los datos requeridos en el formularios web.
En persona
- El solicitante debe de agendarse previamente para una entrevista a través del Call Center 0800 7263.
- Se le informará si cumple con los requisitos para ser beneficiario, o si le corresponde uno a más.
- Se le informa la documentación necesaria, dependiendo de cual le corresponda.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo, Montevideo
- Dirección: 18 de julio 1453
- Horario: Presencial Lunes a Viernes: 10 a 14 hs.
- Teléfono: (+598) 2400 0302
- Montevideo, Montevideo
Otras direcciones
En Montevideo:
- Llamar al Call Center 0800 7263.
- Ministerio de Desarrollo Social.
- 18 de Julio 1453.
En el interior del país:
- En el área social de las Intendencias Municipales y Centros de Diálisis en el caso de los enfermos renales en diálisis.
- El horario de atención de las Intendencias Municipales depende de la localidad y época del año.
- Deberá consultar en el sitio web de la Intendencia de referencia.
- Oficinas Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).
Enlaces relacionados