Solicitud de certificado de inscripción y calificación de empresas constructoras nacionales - FINEOP
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un Certificado que habilita a la empresa a presentar ofertas en las licitaciones que se realicen para la construcción de obras públicas, así como también contratar en aquellas de las cuáles resulte adjudicataria.
Se emiten dos tipos de Certificados:
- De inscripción: Para licitar en obras menores al Monto de la Licitación Abreviada, es suficiente con presentar el Certificado de Inscripción. Para este tramite solo se exigen como requisitos: Nota de solicitud de inscripción, Formulario F1, Certificado Notarial, Planilla de control de trabajo-MTSS, Certificados de BPS y DGI.
- De calificación: Para obras mayores al Monto de la Licitación Abreviada, se requiere el Certificado de Calificación para este es necesario enviar toda la documentación detallada en los requisitos. .
Requisitos
Presentación de Nota o Escrito.
- Nota de solicitud de inscripción. (Nota correspondiente a la solicitud de inscripción).
- Nota de Solicitud de inscripción y calificación:
- Indica las categorías y especialidades.
- Firmada por representante legal o apoderado.
- Firmada por representante técnico.
Formulario F1 - Identificación.
- Declaración jurada conteniendo los datos de la empresa. Con timbre profesional y firma del representante legal.
Archivo asociado
Certificado Notarial.
Certificación notarial - ligada al Formulario
- Certificación de firmas -Controles de la empresa: denominación, fecha de constitución, datos de la inscripción registral y publicaciones objeto, plazo, representación legal e integración del Directorio en caso de sociedades anónimas, cumplimiento de la ley 17.904,19830, 19484.
- En cuanto a los Poderes o Mandatos : lugar y fecha de otorgamiento tipo de documento (público o privado) Escribano interviniente facultades y vigencia del mismo.
Vigencia del certificado 30 días
Planilla de Control de Trabajo - MTSS.
- Fotocopia de una hoja de la aceptación de la planilla de trabajo, expedida por el M.T.S.S. En la misma debe figurar la inclusión de la empresa en el Grupo 9, Subgrupo 100, Industria e Instalaciones de la Construcción y/o a la Industria de Productos Metálicos, Maquinarias y Equipos – Grupo 8 subgrupo 100 – ambas de la Tabla de actividades del MTSS.
En caso de ser primera vez que realizan el tramite se debe presentar sin excepción.
Certificado DGI.
- Certificado único Vigente
Certificado BPS.
- Certificado vigente
Titulo que acredite formación.
- Fotocopia de ambas caras del Título Universitario del representante técnico.
- Declaración de Obras (antecedentes):
- Si es la primera vez que califica: F2 por los tres últimos ejercicios.
- Si ya calificó durante el ejercicio anterior: F2 por el último ejercicio.
- Firmada por el representante legal o apoderado.
- Con timbre profesional (1 por cada Formulario F2).
- Los montos deben ser expresados en moneda nacional.
- Declaración de Obras (antecedentes):
- Un F3 por cada obra declarada en el F2, cuyos ingresos operativos declarados en el ejercicio económico superen el monto tope de Licitación Abreviada.
- Firmados por el comitente de la obra a la que haga referencia.
- Declaración jurada de Propiedad de Equipos (aplica solo para las empresas de ingeniería).
- Con los datos de la empresa.
- Firmado por representante legal o apoderado.
- Con timbre profesional.
- Declaración jurada de Propiedad de Equipos (aplica solo para las empresas de ingeniería).
Estados Financieros.
- Vigente a la fecha de presentación.
- Firmado por representante legal o apoderado.
- Firmado por Contador Público.
- Con timbre profesional.
- Si es la primera vez que califica: Correspondiente al cierre de los tres últimos ejercicios económicos.
- Si calificó en el ejercicio anterior: Correspondiente al cierre del último ejercicio económico.
Informe o estudio técnico.
- Informe de Revisión Limitada o Auditoria.
- Firmado por Contador Público.
- Con timbre profesional.
- Si es la primera vez que califica: Correspondiente al cierre de los tres últimos ejercicios económicos.
- Si calificó en el ejercicio anterior: Correspondiente al cierre del último ejercicio económico.
En caso de que la empresa tribute I.R.A.E por régimen de estimación ficta, no corresponde presentar.
- Informe de Revisión Limitada o Auditoria.
Declaración Jurada.
- Copia de la última Declaración Jurada fiscal ( formulario 2/148, 2/149 o 1050) con constancia de presentación en DGI.
- Si es la primera vez que califica: Correspondiente al cierre de los tres últimos ejercicios económicos.
- Si calificó en el ejercicio anterior: Correspondiente al cierre del último ejercicio económico.
- Copia de la última Declaración Jurada fiscal ( formulario 2/148, 2/149 o 1050) con constancia de presentación en DGI.
Actas de Asamblea.
- Constancia de Aprobación de los Estados Contables (No aplica empresas unipersonales).
- Presentada ante órgano competente.
- Proyecto de distribución de utilidades (No aplica empresas unipersonales).
- Presentada.
- Constancia de Aprobación de los Estados Contables (No aplica empresas unipersonales).
Certificado de Ingresos.
Certificado de Ingresos. (correspondiente solo a los ingresos obtenidos por obra)
- Presentado por los tres últimos ejercicios (si es primera calificación), o por el ultimo ejercicio económico si corresponde a renovación.
- En moneda nacional.
- Firmado por Contador Público.
- Con timbre profesional
En caso de que la empresa tribute I.R.A.E por régimen de estimación ficta: En el certificado especificar resultado bruto y neto del ejercicio económico.
- Si es la primera vez que califica: un F5 por cada uno de los tres últimos ejercicios.
- Si calificó en el ejercicio anterior: un F5 por el último ejercicio.
- Firmado por Contador Público.
- Ligada al Certificado de Ingresos (firmado por el contador).
Otros datos de interés
Nota: Cuando la empresa no presente el Anexo legal por ya tener una inscripción vigente, deberá presentar copia del certificado de inscripción que obra en su poder.
Para calificar es necesario que (como mínimo) los ingresos operativos por obras del ultimo ejercicio económico o el promedio de los tres últimos ejercicios económicos sea mayor a la mitad del monto de la licitación abreviada, ya que de no cumplir este requisito, al aplicar el método del cálculo no le permitirá acceder a un VECA superior al de inscripción. Por lo antes expuesto se recomienda, en estos casos, solicitar únicamente la inscripción.
Importante: el certificado solicitado será enviado por mail al correo declarado en el F1, no se realiza entrega presencial.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Presentar la documentación detallada anteriormente escaneada de acuerdo a la "Directriz para la presentación de documentación en formato digital".
- La presentación de los documentos fuera de lo establecido (desordenados, con faltantes, o que superen el límite máximo) dará lugar a la observación del trámite. Se aconseja ver el documento "Lista de verificación".
Por mail:
En persona
- Presentarse con la documentación requerida.
En Montevideo:
- Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP).
- Administración Documental.
- Dirección: Rincón 575 Planta Baja.
- Horario de Atención: lunes a viernes 09:30 a 16:00 horas.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Consultas Técnicas:
- Área Fiscalización Nacional del V.E.C.A de Empresas de Obras Públicas.
- Rincón 561 piso 4 lunes a viernes de 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 2916 7522 interno 10418.
Teléfonos internos y Correos Electrónicos:
Anexo Legal: Internos: 10403 y 10401.
- anita.mergel@mtop.gub.uy
- daniela.alvarez@mtop.gub.uy
- leonella.acosta@mtop.gub.uy
- maria.fortete@mtop.gub.uy
Anexo Técnico: Internos: 10416.
Anexo Contable: Interno: 10404.
Registro de Incumplimientos: Interno: 10418.
Dirección: Interno: 10415.
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga