Solicitud de desclasificación de mercancías peligrosas
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Solicitud para la emisión de certificado en el cual se indica que la mercadería fue desclasificada, de acuerdo al Código IMDG.
Requisitos
- Solicitud formal dirigida al prefecto del puerto de Montevideo.
- Declaración jurada que certifica la mercancía a transportar.
- Pruebas de laboratorio.
Otros datos de interés
Los certificados deben incluir la fecha en la cual fueron realizados los ensayos y la unidad de transporte que contiene la carga a desclasificar.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica.
- Completar el formulario web y adjuntar la documentación solicitada.
- Tenga en cuenta que la realización en línea requerirá subir los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos: jpg, png, pdf, (máx. 5 MB).
- Luego de la solicitud, los pasos de este trámite son:
- Análisis y emisión del certificado (si todo esta correcto).
- Firma del Prefecto del Puerto de Montevideo.
- Entrega del certificado personalmente o vía correo electrónico.
En persona
- Presentar la documentación necesaria personalmente en la Prefectura del Puerto de Montevideo.
- Luego de la presentación, los pasos de este trámite son:
- Análisis y emisión del certificado (si todo esta correcto).
- Firma del Prefecto del Puerto de Montevideo.
- Entrega del certificado personalmente o vía correo electrónico.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- En Montevideo:
- Prefectura del Puerto.
- Edificio del Comando General de la Armada.
- Departamento de Control de Mercancías Peligrosas.
- Rambla 25 de Agosto, sin número, esquina Maciel.
- Teléfono: 2915 2210 interno 848.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
- En Montevideo:
Enlaces relacionados