Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 02/09/2025
Ministerio de Transporte y Obras Públicas - Dirección Nacional de Arquitectura

Solicitud de firma de convenio social

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23
  • ¿Qué es un convenio para la realización de Infraestructura Comunitaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas?

Es una ayuda económica, en efectivo y no reintegrable, que brinda esta cartera para la construcción de obras comunitarias de interés social en todo el país.

  •  ¿Cuál es el monto máximo que se puede solicitar al del Ministerio de Transporte y Obras Públicas?

El monto máximo que se puede solicitar dependerá del tipo de obra, del aporte posible de realizar por parte de la Institución, y de la disponibilidad presupuestal del MTOP. Se deberá tener en cuenta que la obra a realizar debe comprender una etapa del proyecto que pueda ser habilitada al uso, y que la Institución solicitante debe aportar entre un 30% y un 50% del monto total, dependiendo el tipo de obra y del carácter social de la Institución.

  • ¿Qué instituciones se pueden presentar?

El apoyo del MTOP alcanza todo el territorio nacional, acompañando la iniciativa de comisiones de fomento e instituciones activas, públicas y privadas como: clubes deportivos y sociales, organizaciones de la tercera edad, instituciones que trabajan con discapacitados, instituciones de apoyo a la infancia, ONG, instituciones culturales, Policlínicas barriales, etcétera.
La institución beneficiaria deberá contar con Personería Jurídica y ser la propietaria del predio donde se realizarán las obras (o poseer un Comodato de un Organismo Público con vigencia no menor a los 15 años).
Asimismo se solicitará una contrapartida social que variará de acuerdo a la actividad que realice la institución, y de la infraestructura que posea para poder brindar a la comunidad.
En el momento de presentar la Solicitud de Convenio, cada Institución presentará una propuesta de actividades a brindar a las Instituciones de alto contenido social que se encuentren ubicadas en su entorno y un listado de las mismas con los referentes y medios de contacto (teléfono, correo electrónico).

  • ¿Qué obras apoyan estos convenios?

El tipo de obra que se realizan comprende, generalmente, el mejoramiento de la infraestructura existente o la construcción de obras nuevas de mediana escala, obras necesarias para el correcto funcionamiento de la actividad sustantiva de la Institución.

  • ¿Ante quién se debe presentar el convenio?

Las solicitudes para formalizar un Convenio deberán presentarse ante el Centro de Atención Ciudadana (CAC) del MTOP, ubicado en Rincón 575 (planta baja)- Montevideo, que lo derivará al Departamento de Convenios, quien recibirá, evaluará y asignará un orden de prioridad a las mismas.

  • ¿Cómo es el proceso para la selección de las obras?

Los proyectos presentados serán evaluados por el equipo técnico del Departamento de Convenios, y serán aprobados dependiendo de la calificación resultante de dicha evaluación y de la disponibilidad presupuestal.

Estas solicitudes seleccionadas se elevan a consideración del Ministro para su aprobación y una vez firmado el Convenio, se supervisa la ejecución de las obras por un Arquitecto del Departamento de Convenios, quien seguirá todo el proceso, desde la presentación de la solicitud hasta el final de obra, asesorando a la Institución en cada etapa.

El Ministerio, a través de dicho Departamento, supervisa las obras en ejecución, controlando la correcta inversión y ejecución de la obra de acuerdo a lo convenido, exigiendo los avances correspondientes para la liberación de nuevas partidas. Una vez finalizada la obra se controlará el cumplimiento de la contraprestación acordada durante el período correspondiente.

  • ¿Cuándo se presentan las solicitudes?

Las Instituciones de todo el país podrán solicitar durante todo el año el Asesoramiento del personal Administrativo y Técnico del departamento de Convenios para la elaboración de la propuesta a presentar y su presentación ante el MTOP.

Es conveniente que previo a la formulación final de la propuesta, soliciten una reunión con el Técnico asignado al Departamento donde se ubique la obra, para que la misma se encuadre dentro de los criterios que maneja la actual Administración.

Una vez presentada la solicitud, pasa a estudio del Técnico respectivo, y los informes son elevados al Ministro para poder realizar una selección entre aquellas que cumplan de mejor forma con los requerimientos fijados por la Administración.

Requisitos

  • Memoria Descriptiva.

  • Número de RUT.

  • Correo electrónico.

  • Personería Jurídica.

  • Plano de Ubicación.

  • Presentación de Antecedentes.

  • Presentación de Nota o Escrito.

  • Presentación de Planos.

  • Informe o estudio técnico.

  • Acreditar representación o titularidad.

  • Aportar datos.

  • Aportar datos de Domicilio.

  • Certificación Notarial.

Otros datos de interés

  • Quienes accedan a la firma de un Convenio social, posteriormente deberán realizar el trámite de Rendición de Cuentas de Convenios.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:

    • Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
    2. Acceder con su usuario o identificación electrónica.
    3. Completar los datos requeridos en el formulario web.
    4. Puede consultar el instructivo para realizar le trámite.
    Iniciar en Línea

    En persona

    1. Las solicitudes para formalizar un Convenio deberán presentarse ante el Centro de Atención a la Ciudadanía (CAC) del MTOP.
    2. Concurrir acompañado de la documentación correspondiente en el horario de atención al público.
    3. Descargar los Instructivos y Formularios requeridos en  Obras por Convenio.
    4. Presentar los documentos detallados en forma presencial en la dirección indicada.
    5. También se puede enviar la documentación por correo postal a la misma dirección.
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    En Montevideo:

    • Mesa de Entrada Unificada:
      • Dirección: Rincón 575 (planta baja).
      • Horario: de lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
    • Por consultas técnicas:
      • Dirección: Rincón 561, piso 6 oficina 605.
      • Horario: lunes a viernes de 09:30 a 16:00 horas.
  • Enlaces de descarga

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
3 + 11 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.