Ministerio de Relaciones Exteriores - Dirección de Asuntos Consulares
Solicitud de pasaporte común y renovación de cédula desde el exterior
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la solicitud por la cual se gestiona la emisión de pasaportes comunes y la renovación de cédula a uruguayos que se encuentren en el exterior.
Requisitos
- El interesado debe agendarse en línea o telefónicamente en aquellas Oficinas Consulares en las que la agenda no esté disponible.
- Puede confirmar los requisitos necesarios para llevar a cabo el trámite, contactándose directamente con el Consulado correspondiente.
Para Cédula de identidad:
- Cédula vencida / denuncia de hurto o extravío.
Para el Pasaporte:
- Ciudadanos Naturales:
- Cédula de identidad vigente y en buen estado, siempre que se posea.
- Antecedentes Judiciales para mayores de edad.
- Menores de edad:
- Permiso de menor extendido por ambos padres,
- En caso de ausencia de uno de los padres, presentar: autorización del menor pertinente extendida por el padre ausente,
- En caso de fallecimiento de uno de los padres, presentar partida de defunción.
- En caso de pérdida de la Patria Potestad, presentar: sentencia (ratificación de la Sentencia requerida- Se solicita actualización en el Registro Nacional de Actos Personales - Sección Interdicciones).
- Primera vez:
- Partida de nacimiento del interesado apostillada, junto a la partida del padre o la madre uruguayo, para acreditar la filiación.
- En caso de ausencia de uno de los padres se presentará la manifestación de conformidad del otro (autorización de menor).
- Nacionales uruguayos nacidos en el exterior - Ley 16.021 (hijo/a de uruguayo/a) - Ley 19.362 (nietos de uruguayo/a):
- Cédula de identidad expedida al amparo de alguna de las dos leyes (si la detenta), vigente o vencida.
- Antecedente Judiciales a mayores de edad.
- Acreditación de filiación con Testimonios de Partidas de Nacimiento del padre o madre (ley 16021) o del Abuelo/abuela (ley 19362) apostilladas o legalizadas (traducción realizada por el Consulado correspondiente).
- Ciudadanos legales - Decreto Nº 129/014 - Art. 29:
- Cédula de identidad uruguaya para esta categoría de ciudadanos (vigente o vencida).
- Carta de ciudadanía.
- Credencial Cívica, cuando hayan transcurrido más de tres años del otorgamiento de la mencionada carta.
- Declaración Jurada de no haber adquirido una tercera ciudadanía (cuando se trata de residentes en el exterior).
- Antecedentes judiciales en el Uruguay.
- Renovación de pasaporte:
- Se puede proceder a la renovación del documento de viaje hasta 12 meses antes de su fecha de vencimiento: presentar pasaporte anterior.
- Si el documento de viaje fue extraviado o Hurtado: presentar Denuncia Policial o Declaración Jurada pertinente.
- Renovación de cédula de identidad:
- Se puede proceder a la renovación del documento de viaje hasta 12 meses antes de su fecha de vencimiento: presentar cédula o pasaporte anterior, o denuncia de hurto o extravío.
- El inicio del trámite en línea habilita a los ciudadanos a adelantar su información personal mediante un formulario web.
Iniciar Trámite en Línea
Costos
- Pasaporte por primera vez: 56 USD.
- Pasaporte de emergencia: 14 USD (1 peso consular).
- Renovación de pasaporte: 28 USD.
- Renovación de cédula: 14 USD (1 peso consular).
- Los trámites consulares varían su precio el 1 de enero de cada año.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
En persona
Pasaporte común:
- Datos de la persona.
- Captura de las huellas dactilares (se toman en la Oficina Consular correspondiente).
- Foto de la persona.
- Firma.
- Partida de nacimiento.
- Firma del cónsul.
Renovación de la cédula:
- Datos de la persona.
- Captura de las huellas dactilares.
- Foto de la persona.
- Cédula de identidad.
- Firma del Cónsul.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con usuario o identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en el formulario web.
- Una vez remitida la información, la persona deberá presentarse con la documentación requerida en el Consulado seleccionado al iniciar el trámite, a efectos de continuar con el mismo.
En persona
- Presentarse con la documentación requerida en el Consulado seleccionado al iniciar el trámite, a efectos de continuar con el mismo.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Enlaces relacionados