Solicitud de permiso de caza o colecta científica
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la solicitud del documento que autoriza la caza o colecta científica de ejemplares de especies de la fauna silvestre con destino a museos, zoológicos, proyectos de investigación, acciones educativas o de divulgación.
Requisitos
- Los permisos deben solicitarse con un mínimo de 5 días de anticipación.
- Si corresponde, presentar certificado de acreditación de la Comisión Nacional de Experimentación Animal (CNEA).
- Presentar documento de identidad (Cédula o Pasaporte).
- Declarar, en todos los casos, un contacto telefónico o correo electrónico a los efectos de las notificaciones correspondientes.
Otros datos de interés
- Los permisos tendrán la vigencia que se estipulase en la resolución de habilitación que dictare el órgano competente del Ministerio de Ambiente.
- Los permisos solicitados por las asociaciones civiles que hubieren realizado convenios para el estudio de fauna o la realización de censos, con el Estado o con instituciones educativas o científicas privadas para sus integrantes, podrán obtener permisos con condiciones particulares en cuanto a especies, temporadas, número de ejemplares y precio de los permisos de caza.
- Recomendamos para todo lo vinculado a los trámites ante el Ministerio de Ambiente, utilizar correos electrónicos que no sean de casillas @hotmail para garantizar una correcta interacción por esta vía, en cuanto al ida y vuelta de información, documentación y consultas.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Contar con los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos: jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar los datos del formulario web.
- Subir los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos.
En persona
- Presentarse con la documentación requerida en la oficina correspondiente.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE) - Ministerio de Ambiente
- Dirección: Juncal 1385, piso 5, Montevideo.
- Horario de atención al público: lunes a viernes 09:00 a 14:30 horas.
- Teléfono por consulta del trámite: 2917 3380 int. 6538.
Enlaces relacionados