Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 15/08/2025
Ministerio de Salud Pública - Direccion General del Sistema Nacional de Salud

Solicitud de registro y habilitación de títulos y certificados de profesionales de la salud

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es el registro y habilitación de títulos (de grado y posgrado) y certificados de profesionales, técnicos y auxiliares de la salud en el Sistema de Profesionales de la Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Todos ellos deben registrar su título en el Departamento de Habilitación y Control de Profesionales de la Salud de manera remota a los efectos de quedar habilitados para el ejercicio de su profesión en toda la República Oriental del Uruguay. 

Iniciar Trámite en Línea
262 valoraciones

Requisitos

  • Aportar datos personales.

    • Domicilio actual (domicilio completo y la localidad donde vive)
    • Teléfono fijo (opcional)
    • Celular
    • Correo electrónico (por el cual será notificado)
    • Número de Caja Profesional (para las profesiones que corresponda).
  • Documentación:

    • Profesionales de la Salud: 

      • Archivos que contengan la imagen de la cédula de Identidad parte frontal y reverso.
      • Archivos que contengan la imagen del título o certificado que se va a registrar, parte frontal y reverso.
      • Para títulos revalidados por MEC, archivos que contengan la imagen del Certificado de Reválida que el MEC haya expedido, parte frontal y reverso.
      • Si el título a registrar fue expedido por la UdelaR, se le solicitará el código UR-TIT. Es el código que le brinda Bedelías para hacer seguimiento al título ingresando en este enlace: Títulos y certificados académicos , sin los mismos no es posible realizar la gestión.
      • Si no cuenta con el mismo, solicitarlo en Bedelía.

      Practicantes de Medicina de la UdelaR: 

      • Archivos que contengan la imagen de la cédula de identidad, parte frontal y reverso.
      • Archivo que contenga la imagen de la escolaridad. La escolaridad debe estar habilitada para que terceros puedan acceder a visualizarla.

      Tatuadores y/o Perforadores

      •  Archivos que contengan la imagen del título del curso de Bioseguridad para Tatuadores y/o Perforadores parte frontal y reverso.
      • Archivos que contengan la imagen del carnet de salud vigente, parte frontal y reverso.
      • Archivo que contenga la imagen del carnet de vacunas vigente.
      • Archivo que contenga la imagen de la constancia de vacuna contra la Hepatitis B.
  • Contar con la documentación solicitada en los formatos permitidos.

    • Se debe contar con los medios electrónicos para adjuntar documentación escaneada (PDF, JPEG, JPG, PNG, GIF), tamaño máximo 15MB.

Otros datos de interés

  • El trámite solo se realiza en línea, por lo que ya no es necesario agendarse para realizar el trámite de registro de títulos.
  • A partir de mediados del mes de julio de 2020, se procederá a realizar el registro de los títulos y certificados en línea, sustituyéndose el sellado habitual al dorso de cada título. (Comunicado sobre registro de títulos y certificados de profesionales de la salud)
  • Los títulos registrados y habilitados no se sellarán al dorso; en su lugar, les será expedida una Constancia en formato digital con firma electrónica y código QR, disponible para su verificación en el portal de los trámites en línea. Dicho documento no tiene vencimiento. Debe descargar el documento y abrirlo con Adobe Acrobat Reader para que pueda constatar la firma electrónica.
  • El trámite para registro y habilitación de títulos y certificados de Profesionales de la Salud es gratuito por Resolución Ministerial desde el 29/10/2015, ya sean varios títulos o uno.
  • El registro se realiza por única vez (para cada título). Decreto 346/72, del 16 de mayo de 1972. Ordenanza 360 del Ministerio de Salud Pública, del 27 de julio de 2002. 

Ante cualquier inconveniente técnico por favor comunicarse con: mesadeayuda@msp.gub.uy

Iniciar Trámite en Línea
262 valoraciones

Costos

No tiene costo

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando en el botón “Iniciar trámite en línea”.
    2. Acceder con su Usuario gub.uy o identificación electrónica.
    3. Completar los datos solicitados en el formulario web, podrá ver la guía rápida.
    4. Luego de aprobado el trámite recibirá un mail y podrá descargar la constancia.

    Importante:

    Iniciar en Línea
    262 valoraciones
  • ¿Dónde y cuándo se realiza?

    Contacto y soporte Mesa de Servicios: 1934 interno 3243.

    Área responsable en Montevideo:

    • Ministerio de Salud Pública - Departamento de Habilitación y Control de Profesionales de la Salud.
    • Dirección: Avenida 18 de julio 1892 Planta Baja - Oficina 01.
    • Teléfono: 1934 internos 3243.
    • Horario: lunes a viernes de 09:15 a 14:45 horas.
    • Correo electrónico: registrodeprofesionales@msp.gub.uy
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
12 + 2 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.