Ministerio de Educación y Cultura - Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación
Solicitud de restauración de Patrimonio Cultural de la Nación
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un servicio que es brindado tanto a Instituciones y/u Organismos públicos y privados como a particulares y consiste en la restauración, preservación y conservación de todo aquello que ha sido declarado patrimonio cultural de la Nación.
Requisitos
- Que sea un bien declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
- Solicitud escrita en la que debe figurar:
- Descripción del objeto patrimonial
- Dirección
- Teléfono de contacto
- Firma y Cédula de Identidad del titular o del jerarca en caso de pertenecer a una Institución.
- Lo podrá realizar el titular o un tercero con poder notarial o vía fax o por envío postal.
- Una vez realizada la evaluación del estado del bien y que dicha evaluación sea aprobada por la Comisión, se deberá presentar o enviar por fax el comprobante de pago.
Otros datos de interés
- Duración, entrega: Según el tamaño de la obra a ser restaurada.
- Vigencia: Permanente.
Costos
- Depende del diagnóstico del estado de deterioro del bien.
- El diagnóstico lo realiza un equipo técnico de esta oficina y el presupuesto puede ser aceptado o no.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
Por teléfono
Atención al Usuario:
- Telefono: 29160916
- Horario: de 9:00 a 15:00hs
- Correo electrónico: contacto@patrimonio.mec.gub.uy
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Únicamente en Montevideo:
- Dirección: 25 de mayo 641.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 16:30 horas.
- Teléfono.: 2916 0916.
- Fax: 2916 09 16 interno106.
- Correo electrónico: restauracion@patrimoniouruguay.net.
- Únicamente en Montevideo:
Enlaces relacionados