Solicitudes de fraccionamiento de padrones rurales
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Solicitud de división de un predio rural en varios lotes (fracciones). Este trámite implica un análisis y autorización por parte de la DGRN para garantizar que la división cumpla con las normativas vigentes en materia de fraccionamiento rural y uso y manejo sostenible del suelo.
Requisitos
Presentación de Planos.
- Planos de Mensura del Fraccionamiento en pdf.
Timbre Profesional - CJPPU
Pago de trámite
- Pago de trámite en línea, para poder finalizar trámite.
Otros datos de interés
- El mínimo es de 3 hectáreas para cada padrón en Montevideo, Canelones, Colonia, San José y Maldonado.
- De 5 hectáreas en el resto del país.
Consultas: VER REGIONALES
Costos
- Hasta 2 fracciones $U 2335
- De 3 a 5 fracciones $U 4680
- Más de 5 fracciones $U 9375
- Timbre de Caja de Profesionales:
- 01/01/2025 al 30/06/2025: $250.
- 01/07/2025 al 31/12/2025: $260.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy con nivel de seguridad intermedio - verificado u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
- Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
- Identidad Digital – Abitab.
- TuID – Antel.
Registro en REUNE
Ing. Agrimensor registrado en REUNE
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- El Ingeniero Agrimensor debe ingresar la información correspondiente a:
- el tipo de fraccionamiento,
- propietario/s de los padrones,
- información del padrón/es que se fraccionan/reparcelan,
- ingresar las fracciones resultantes (dibujando en mapa) y declarar el uso futuro de las fracciones,
- adjuntar el plano en formato .pdf
- presentar el fraccionamiento.
- Una vez presentado el Fraccionamiento el sistema dirigirá a pasarela de pagos para realizar:
- Pago del timbre profesional correspondiente
- Pago del trámite de fraccionamiento el cual tendrá un costo con variación semestral de acuerdo a la cantidad de fracciones resultantes.
- El Ingeniero Agrimensor debe ingresar la información correspondiente a:
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo
- Dirección: Avenida Garzón 456.
- Horario de atención: lunes a viernes de 09:30 a 15:30 horas.
- Teléfono: 2306 4280.
Interior:
Enlaces relacionados