Vacaciones y trabajo en Australia
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la Carta de Apoyo Gubernamental exigida por Australia en el trámite de solicitud de visa en el marco del Acuerdo de Vacaciones y Trabajo.
El acuerdo establece un programa que tiene por objetivo promover el intercambio de experiencias y de conocimiento entre jóvenes universitarios de ambos países. El mismo permite a los viajeros, de entre 18 y 31 años, permanecer por un plazo de un año con fines turísticos, pudiendo realizar actividades remuneradas durante ese período.
El programa prevé 200 cupos por año.
ACLARACIÓN: la República Oriental del Uruguay y la Mancomunidad de Australia acordaron que desde el 1° de julio de 2022 no se exigirá más la presentación de la Carta de Apoyo Gubernamental para aspirar a las visas de vacaciones y trabajo del programa bilateral en la materia. Además, se acordó que desde la fecha indicada se ampliará el cupo a un máximo de 1.500 visas de vacaciones y trabajo anuales (año contemplado desde 1° de julio a 30 de junio).
Requisitos
- Cédula uruguaya.
- Declaración Jurada (certificada por Escribano Público y ante la Suprema Corte de Justicia).
- Certificado de Antecedentes Judiciales.
- Se deja expresa constancia de que la emisión de esta Nota Verbal (Carta de Apoyo) no implica un derecho a la emisión de la visa correspondiente por parte de las autoridades australianas, ni tampoco asegura un lugar dentro del cupo previsto por el Acuerdo.
- Si usted se encuentra en el extranjero, podrá solicitar la Carta de Apoyo a través de una de nuestras Oficinas Consulares.
- La solicitud de la Visa ante Australia se realiza por medios electrónicos a través de los enlaces que se detallan a continuación:
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Australia
- Embajada de Australia en Argentina
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Necesita contar con medios electrónicos para adjuntar la información (PDF, JPG), así como correo electrónico.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en LíneaSi usted se encuentra en Uruguay:
- Descargar la declaración jurada que se encuentra más abajo.
- Una vez completada, certificarla ante Escribano Público.
- Luego, certificar la firma del Escribano Público ante la Suprema Corte de Justicia – Inspección General de Registros Notariales – (correo: igrn@poderjudicial.gub.uy, tel.: 1907 int. 10505).
- Tramitar el Certificado de Antecedentes Judiciales . Si durante los últimos 5 años residió durante más de 6 meses en algún país diferente de Uruguay, deberá presentar Certificado de Antecedentes Judiciales apostillado de dicho país.
- Una vez finalizados los pasos anteriores, remitir la documentación escaneada a la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores: consular@mrree.gub.uy
- Una vez pronta (72 horas hábiles aproximadamente), recibirá un correo de la Dirección de Asuntos Consulares con la confirmación e indicación de fecha para retirarla.
- Al momento de retirar la misma deberá presentar la documentación original para su cotejo con las copias remitidas. No se remite la Carta de Apoyo por correo electrónico.
- En caso de que usted no pueda levantar la Carta de Apoyo, puede informar por correo a la Dirección de Asuntos Consulares el nombre y número de cédula de la persona a la que autoriza a levantar su documento.
- Posteriormente, la Carta de Apoyo deberá ser remitida a las autoridades australianas junto con el resto de la documentación requerida por esa para la solicitud de visa en el marco del Programa de Vacaciones y Trabajo.
Este trámite no requiere que los documentos uruguayos sean apostillados.
Si usted se encuentra en el extranjero:
- Deberá firmar la Declaración Jurada que puede descargar más abajo ante un Cónsul uruguayo acreditado en su lugar de residencia, quien certificará su firma y remitirá el documento a la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Deberá presentar Certificado de Antecedentes Judiciales apostillados de todos los países en los que haya residido por más de 6 meses durante los últimos 5 años. Se sugiere que presente dicha documentación al Cónsul (al momento de realizar el paso 1) a fin de que sea escaneada y remitida junto con su Declaración Jurada.
- Si dentro de los últimos 5 años residió durante más de 6 meses en Uruguay, un familiar o allegado deberá tramitar en su nombre el Certificado de Antecedentes Penales y remitir copia escaneada a la Dirección de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores: consular@mrree.gub.uy
- Tras la recepción de la documentación por la Dirección de Asuntos Consulares se elaborará la Carta de Apoyo (72 horas hábiles aproximadamente).
- Una vez pronta, recibirá un correo de la Dirección de Asuntos Consulares con la confirmación e indicación de fecha para retirarla. Podrá retirar la Carta de Apoyo la persona que usted autorice por correo a la Dirección de Asuntos Consulares informando su nombre y número de cédula. No se remite la Carta de Apoyo por correo electrónico.
- Posteriormente, la Carta de Apoyo deberá ser remitida a las autoridades australianas, junto con el resto de la documentación requerida por esas, para la solicitud de visa en el marco del Programa de Vacaciones y Trabajo.
Este trámite no requiere que los documentos uruguayos sean apostillados.
¿Dónde y cuándo se realiza?
- Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE).
- Centro de Atención Ciudadana (CAC).
- Dirección: Cuareim 1384 Planta Baja.
- Horario: de Lunes a Viernes de 10 a 15 horas.
Enlaces de descarga