Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 24/10/2024
Ministerio de Salud Pública - Dirección General de la Salud

Vacunación contra fiebre amarilla para viajes al exterior

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Trámite de solicitud para la inmunización contra la Fiebre Amarilla. Esta vacuna puede ser necesaria de aplicar a aquellos ciudadanos o extranjeros residentes o no residentes que viajan al exterior a países donde existe riesgo de contraer esta enfermedad o, aún no existiendo riesgo, su país de destino exige para el ingreso el Certificado Internacional de Vacunación y Profilaxis Antiamarílica.

Requisitos

  • El documento de identidad que usará en el viaje (cédula o pasaporte).
  • Certificado Médico emitido por un profesional registrado y habilitado en el Ministerio de Salud Pública de Uruguay, el mismo deberá ser entregado en el puesto de vacunación el día reservado.
  • El trámite permite agendar de 1 hasta 5 personas, en caso de ser más de 5 debe realizar otro trámite adicional.
  • Manual de usuarios

Otros datos de interés

Usted podrá agendar la fecha disponible para ser atendido en el Puesto de Vacunación Internacional más cercano.

En caso de que su médico contraindique la vacunación y requiera de un certificado internacional de exención de vacunación, debe realizar el mismo trámite y retirar el certificado en el lugar, día y hora previamente agendado, acompañado de su documento de viaje y certificado médico contraindicando en forma específica la inmunización con esta vacuna.

En caso de que usted ya haya sido vacunado, pero no disponga del Certificado Internacional de Vacunación y lo exija el país de destino de su viaje, comuníquese vía telefónica al 1934-4032 o envíe correo electrónico a la dirección fiebreamarilla@msp.gub.uy, indicando lugar donde fue vacunado, fecha de vacunación, nombre y teléfono de contacto. 

Si tiene dudas sobre esta vacuna, su recomendación o su exigencia como resultado de su viaje verifique información en enlaces relacionados al pie de esta página:

  • Países con riesgo de transmisión de fiebre amarilla
  • Países que exigen CIVP. 
  • Asesoramiento a Viajeros Sobre Vacunación y otras Medidas Profilácticas en Viajes Internacionales.

Importante:

  • Debe considerar realizar el trámite con antelación suficiente. Recomendamos que se inicie no menos de dos meses antes de la temporada de vacaciones o al menos un mes fuera de las mismas.
  • Tenga en cuenta que la inmunización adecuada se adquiere a los 10 días de la vacunación, por lo que se recomienda considerar este período en oportunidad de agendar día. 
  • El trámite le permite realizar cambios de sus reservas (fecha y hora) hasta un día antes de la fecha de vacunación.
Iniciar Trámite en Línea

Costos

  • El costo es por persona, ya sea en caso de que el viajero requiera la inmunización o esta sea contraindicada por razones médicas.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • En caso de ser menor de edad, el mayor responsable puede hacer la solicitud con su Usuario gub.uy (no es necesario crear uno para el menor). 

    En persona

  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando en el botón “Iniciar trámite en línea”.
    2. Acceder con su usuario o identificación electrónica.
    3. Completar los datos solicitados en el formulario web.
    4. Realizar la reserva en la agenda para la cantidad de personas que se indique en el trámite (de 1 a 5).
    5. Realizar el pago del Certificado Internacional de Vacunación y Profilaxis Anti Amarílica.
    6. Recuerde que la reserva de su agenda se confirma luego de que se haya pagado el arancel por el Certificado Internacional de Vacunación.
    7. Concurrir el día y hora de su reserva para recibir la vacuna presentando la documentación solicitada.
    Iniciar en Línea

    En persona

      1. En las Redes de Cobranza Abitab, indicar que se desea hacer un trámite para Vacuna de Fiebre Amarilla (empresa MSP), por parte de un titular o un tercero.
      2. Solicitar día y hora.
      3. Realizar el pago.
      4. Concurrir el día y hora de su reserva para recibir la vacuna presentando la documentación solicitada o retirar el certificado de exención en los servicios de salud.
    1. ¿Dónde y cuándo se realiza?

      En Montevideo:

      • Carrasco:
        • UCM, Centro Médico Carrasco.
        • Dirección: Arocena 1545, esquina Carlos Sáez.
        • Horario de atención: lunes a viernes de 17:00 a 18:00 horas.
      • Ciudad Vieja, Puerto de Montevideo:
        • Sanidad Marítima y Fluvial.
        • Dirección: Rambla 25 de agosto, acceso Yacaré, al lado del edificio de aduana.
        • Horario de atención:miércoles de 07:30 a 10:30 horas.
      • Cordón:
        • CASMU.
        • Dirección: Arenal Grande 1539, esquina Colonia.
        • Horario de atención: martes de 08:30 a 10:45 horas.
      • La Blanqueda:
        • Sanidad Militar.
        • Dirección: Avenida 08 de Octubre 3030.
        • Horario de atención: martes y jueves hábiles de 08:00 a 11:00 horas.
      • Parque Batlle:
        • Hospital Pediátrico Pereira Rossell.
        • Dirección: Lord Ponsomby entre Bulevar Artigas y Somme.
        • Horario de atención: lunes a viernes de 08:00 a 15:55 horas.
      • Pocitos:
        • UCM, Centro Médico Pocitos.
        • Dirección: Sarmiento 2626 entre Luis de la Torre y Aguilar.
        • Horario de atención: lunes a viernes de 16:00 a 17:00 horas.
      • Tres Cruces:
        • Asociación Española. 
        • Dirección: Bulevar Artigas 1486 entre Palmar y Avenida Rivera.
        • Horario de atención: lunes, miércoles y viernes hábiles de 08:00 a 11:45 horas.
      • Tres Cruces:
        • UCM, Centro Médico Tres Cruces.
        • Dirección: Bulevar Artigas 1956,  entre Juan Ramón Gómez y Presidente Berro.
        • Horario de atención: lunes a viernes de 11:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:00 horas.

      En el interior:  

      • Colonia, Rosario:
        • CAMEC.
        • Dirección: Calle 33 s/n entre Cerrito y Bolívar.
        • Horario de atención: martes y jueves de 14:30 a 17:00 horas.
      • Durazno, Durazno:
        • CAMEDUR.
        • Dirección: 19 de Abril 972 entre B. Brum y Petrona Tuboras.
        • Horario de atención: viernes de 14:00 a 15:30 horas.
      • Maldonado, Maldonado:
        • ASISTENCIAL.
        • Dirección: Av. Acuña de Figueroa esquina San José.
        • Horario de atención. miércoles de 14:00 a 18:00 horas.
      • Maldonado, Maldonado:
        • CRAME.
        • Dirección: Avenida Roosevelt entre J. de Viana y Honduras.
        • Horario de atención: lunes de 15:15 a 17:30 horas.
      • Paysandu, Paysandu:
          • COMEPA.
          • Dirección: Setembrino Pereda 924 entre 18 de julio y Leandro Gomez.
          • Horario de atención: jueves de 09:30 a 10:15 y de 14:00 a 14:45 horas.
        • Rivera, Rivera:
          • Centro Periférico de Rivera.
          • Dirección: Dr. Perdomo 1078 entre 25 de agosto y Misiones.
          • Horario de atención: viernes de 08:00 a 11:00 horas.
        • Salto, Salto:
          • Vacunatorio de CHLA-EP Centro Periférico de Salto.
          • Dirección: 18 de Julio y Varela.
          • Horario de atención: jueves de 8:00 a 11:30 horas.
        • San José, San José de Mayo:
          • Asociación Médica de San José.
          • Dirección: Becerro de Bengoa N°518 entre Treinta y Tres y 25 de Mayo.
          • Horario de atención: viernes de 08:00 a 11:00 horas.

        Consultas:

      • Enlaces relacionados

      • Enlaces de descarga

      Los campos indicados con * son obligatorios

      Enviar una consulta

      A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

      CAPTCHA
      10 + 4 =
      Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
      Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.