Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 10/03/2025
CANELONES - Dirección General de Gestión Territorial

Viabilidad de uso y emplazamiento - Canelones

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

Es la gestión mediante la cual se certifica la aptitud de una propuesta específica de emplazamiento o de uso, luego de haberse evaluado la propuesta conforme impactos urbanos, ambientales, hidráulicos y de tránsito (entre otros) y las medidas de mitigación necesarias, que la compatibilicen con el entorno físico de emplazamiento y las previsiones del ordenamiento territorial.

Requisitos

  • Técnico que patrocine la gestión (Profesional Arquitecto o Ingeniero Civil, Ing. Agrimensor para viabilidades de Fraccionamiento).
  • Minuta Notarial Viabilidad Urbanística y Designación de Técnico (Formulario 1.1/2024).
  • Plano Ubicación e implantación escalas 1:200 y 1:1000 (formato pdf).
  • Albañilería básica y PH (en caso de ser necesario para la comprensión del proyecto).
  • Fachadas, cortes y/o volumetrías que permitan visualizar la propuesta.
  • Memoria de la actividad
  • Contribución inmobiliaria al día o convenio de pago vigente (en caso de que el titular de la actividad comercial sea además el propietario del padrón).
  • Estudios de impacto (de corresponder de acuerdo a la actividad)
    • Estudio de impacto de tránsito.
    • Estudio hidráulico de drenaje pluvial.
    • Estudio ambiental.

Los gráficos deberán incluir:

  • Destino de Linderos.
  • Cursos de agua.
  • Zonificación de las actividades que se desarrollan en la totalidad del/los predio/s.
  • Esquema de caminería interna prevista, indicando puntos de ingreso y salida de vehículos, áreas de estacionamiento.
  • Accesos existentes y proyectados.
  • Servidumbres.
  • Cuadro de Afectaciones del padrón (FOS, FOSV, FOT, Densidad, Retiros, etc.).
  • Áreas previstas de acopio y alturas estimadas (de corresponder).
  • Acondicionamiento paisajístico (de corresponder).
  • Gráfico hidráulico (de corresponder).
  • Movimientos de suelo (de corresponder).

Otros datos de interés

  • Este trámite requiere patrocinio técnico (Profesional Arquitecto o Ingeniero Civil, Ing. Agrimensor para viabilidades de Fraccionamiento).
  • Se realiza por plataforma web Canelones en líne@.
  • El costo de ésta gestión reajusta en forma semestral (1° de Enero y 1° de Julio de cada año).
  • La Resolución de otorgamiento de Viabilidad, usualmente será en carácter precario, revocable y con una vigencia de 180 días.

Vías disponibles para realizar el trámite

  • ¿Qué se necesita?

    Por Internet

    • Contar con los medios electrónicos para adjuntar los documentos requeridos en formato PDF.
  • ¿Cómo se hace?

    Por Internet

    1. Ingresando en el botón “Iniciar trámite en línea”.
    2. Acceder con usuario o medio de identificación electrónica.
    3. Completar los datos solicitados en el formulario web.
    4. Aportar documentación requerida.
    5. realizar la gestión de pago contado (luego de emitido el código para pago dispondrá de plazo de 10 días para abonarlo).

    Formalizada gestión, se realizan estudios técnicos donde dependiendo de la complejidad del destino podrán ser requeridos información complementaria e informes de otras Direcciones, finalizando el trámite con el otorgamiento de la Viabilidad mediante Resolución Departamental.

    Iniciar en Línea
  • Enlaces relacionados

Los campos indicados con * son obligatorios

Enviar una consulta

A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

CAPTCHA
11 + 8 =
Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.