Guía general de Protección de Datos Personales en Uruguay
Guías
La protección de datos personales es un derecho humano regulado en diversos instrumentos internacionales. En nuestro país, la Ley N° 18.331, de 11 de agosto de 2008, reconoce la protección de datos personales como un derecho fundamental incluido en la Constitución, crea la URCDP como el órgano que garantiza este derecho, con las competencias necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, e instituye un régimen basado en principios y derechos.
Un dato personal es definido por la ley como cualquier tipo de información que puede identificar o hacer identificable a una persona, por ejemplo: nombre, dirección, teléfono, cédula de identidad, número de RUT, huella digital, número de socio, número de estudiante, una fotografía o incluso hasta el ADN, entre otros.
La ley crea obligaciones para quienes define como responsables de tratamiento (empresas, organismos públicos y particulares) que recolecten o utilicen de cualquier manera datos personales.
Por otra parte, la normativa otorga a las personas un conjunto de derechos frente al uso de sus datos, que se pueden ejercer de forma gratuita (cada 6 meses) ante los responsables de tratamiento, quienes tendrán un plazo de 5 días hábiles para responder la solicitud, por los medios que se hayan indicado.