Buenas prácticas compartidas

Sugerencias para escribir con lenguaje inclusivo

Proponemos algunas sugerencias o fórmulas para escribir con lenguaje inclusivo los contenidos de los sitios gub.uy.

Hay varias maneras de volver inclusivo un texto, para que las denominaciones incluyan a todas las personas sin distinción de género, etnia, raza, nacionalidad o condición.

A continuación compartimos una tabla de expresiones para consultar a la hora de escribir un contenido.

Expresiones no inclusivasExpresiones inclusivas
El hombre / los hombres (como genérico)Las personas
Niños (como genérico)Niños y niñas / la infancia
Los candidatosQuienes presentan su candidatura
DiscapacitadoPersona con discapacidad
AdultosPersonas adultas
Los profesoresQuienes son docentes / Quienes enseñan en liceos, facultades, etc
AlumnosEstudiantes (suprimiendo el artículo) / Quienes estudian 
CiudadanosLa ciudadanía
Usuarios Quienes usan / Personas usuarias 
Portadores dePersonas portadoras de 
Los menores de edadLas personas menores de edad
HijosHijos e hijas
Los interesados Quienes tengan interés
PadresPadres y madres
ExtranjerosMigrantes
Efectivos policialesPolicías
TodosTodas las personas
Funcionarios públicosQuienes trabajan en la función pública / las personas funcionarias
EmpleadosQuienes trabajan / las personas empleadas en
EmpleadoresQuienes emplean / Quienes contratan
Cargos de autoridadesSe sugiere escribirlos por su masculino y su femenino según sea el caso: Ministro, Ministra, Diputado, Diputada
Beneficiarios / BeneficiadosPersonas beneficiarias / Personas beneficiadas
Médicos y enfermerasPersonal sanitario
Mexicanos, uruguayos, bolivianos, chinos, entre otrosPoblación mexicana / Población uruguaya / Población boliviana / Población China
Poblaciones en su caso singular: un bolivianoUn ciudadano boliviano, una ciudadana boliviana
Ninguno Nadie
Los científicosLa comunidad científica
Los miembros del consejo directivoQuienes integran el consejo directivo

Si tenés más sugerencias para incluir que sean casos frecuentes en tu organismo, comunicate a través del mail: capacitaciongubuy@agesic.gub.uy

Material relacionado 

Acceder al "Manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista".

Fuentes consultadas

Etiquetas