Seguro te Conectás

¡Conectate de forma segura!
Su objetivo es dar a conocer y aumentar la comprensión de las amenazas informáticas, propiciando un vínculo responsable entre las personas e internet.
La campaña te permitirá informarte acerca de lo que puede afectar tu seguridad en el mundo digital y de qué manera protegerte.
El escenario
En los últimos años se ha dado un incremento en la cantidad de reportes recibidos sobre phishing y spam.
En 2017, en Uruguay se reportaron 1.684 incidentes. Para entender su crecimiento, hay que tener en cuenta que en 2009 había un registro de 33 incidentes anuales, que se ha venido incrementando año a año gracias a las campañas de difusión y a los mecanismos de detección temprana. Al igual que se han incrementando la cantidad de incidentes globales, se han incrementado la cantidad de incidentes asociados a phishing y spam, siendo estos unos 606 en 2017 (36% de los incidentes).
Este tipo de incidentes buscan engañar al usuario, explotando su desconocimiento y su ambición por la obtención de “recompensas fáciles”; en general, es un problema subestimado por las personas, por lo cual es importante tener en cuenta los consejos de la campaña.
Si tenés consultas, podés escribir al mail: seguroteconectas@cert.uy
Contenido relacionado
Acceder a la campaña en Facebook
Acceder a los materiales didácticos de la campaña