Tercera edición: OEA Cyberwomen Challenge

El OEA Cyberwomen Challenge propone, a través de charlas, talleres lúdicos y análisis de casos prácticos, desarrollar habilidades en materia de Seguridad de la Información e incrementar conocimientos sobre ciberseguridad entre las participantes.
La actividad está dirigida a mujeres que se desempeñen en áreas como redes, comunicaciones, infraestructura tecnológica, seguridad, respuesta a incidentes y el mundo de las TIC en general.
El OEA Cyberwomen Challenge forma parte de un acuerdo de colaboración entre la Organización de los Estados Americanos y Trend Micro para impulsar iniciativas que contribuyan a garantizar entornos más seguros e inclusivos en el ámbito de la ciberseguridad.
Pre requisitos
- Conocimientos en Windows y Linux, redes, seguridad
- Containers
- Proceso de DevOps
- Requerimientos técnicos
- Deshabilitar conexiones VPN/deshabilitar firewall en caso de tenerlo
- Tener instalado el cliente de Zoom
- Tener al menos 5Mbps de conexión a Internet, a medida de lo posible, no tener en uso servicios de streaming al mismo tiempo que el challenge
- Puertos a usar: 443, 3389, 22
- Cliente de escritorio remoto para Windows (Remote desktop client)
- Cliente SSH para conectarse a equipos Linux (Putty or terminal)
Las participantes serán divididas aleatoriamente en grupos de máximo 3 personas para la realización de los casos prácticos.
Herramientas de DevOps usadas durante el challenge:
- Github
- Jenkins
- ECR (de Amazon)
- Kubernetes
- Docker
- APIs