Introducción
El informe de la Defensoría de Vecinas y Vecinos de Montevideo, correspondiente al período junio 2024 - junio 2025, resume las principales acciones desarrolladas conforme al Decreto Departamental que regula su funcionamiento. Presentado ante la Junta Departamental, el documento da cuenta del fortalecimiento institucional en dos líneas centrales: la mejora de los servicios municipales y la promoción de derechos humanos en el territorio.
Se incluye un análisis cuantitativo de los 1.263 reclamos recibidos, tanto individuales como colectivos, con foco en las temáticas más recurrentes y su distribución por género, edad y lugar de residencia. Además, se destaca el trabajo articulado con colectivos ciudadanos y organizaciones de derechos humanos, así como la planificación de nuevas estrategias para profundizar la recolección de datos y orientar las intervenciones hacia poblaciones prioritarias.
Se plantea como desafío la falta de autonomía operativa y la necesidad de avanzar hacia una institución estable, accesible y con procesos de llamados abiertos para la contratación. También incorpora datos del Programa de Población de FCS-UDELAR y del Censo del INE, como insumo para el análisis territorial y social.