Culminaron las XI Jornadas de Ética y Administración Tributaria 2021

Margarita Faral, Directora General de Rentas, Diego Gamarra, Director del Departamento de Derecho de UCU, y Daniel Laffitte, Subdirector General de la DGI.
En la apertura del evento, realizado en modalidad virtual, autoridades de la Universidad Católica del Uruguay y la Dirección General Impositiva dieron la bienvenida en nombre de ambas instituciones y destacaron la calidad de los expositores y la importancia del eje temático “Ética y Salud” elegido para este año.
El Dr. Diego Gamarra, como anfitrión, felicitó y agradeció a la DGI por esta iniciativa que lleva más de una década de explorar y estudiar académicamente problemas éticos y jurídicos relevantes para la administración pública y para la comunidad. Asimismo, manifestó que la pandemia del COVID-19 trajo consigo fenómenos que valen su atención desde el punto de vista ético y jurídico, y destacó algunos, como el novedoso recurso de la exhortación estatal, una revaloración de la cosa pública y de las relaciones de cooperación en el plano interno e internacional, el relacionamiento de los poderes en escenarios extraordinarios, así como algunos problemas relacionados con la limitación de derechos y con deberes de la ciudadanía.
Por parte de la DGI, su Directora General, Margarita Faral, expresó su agradecimiento a la casa de estudios por su colaboración y apoyo, y a la Auditoría Interna de la DGI, como organizadora del evento. “La situación sanitaria a nivel mundial ocasionada por la pandemia de la COVID-19 generó un cambio profundo en el pensamiento humano, que algunos filósofos han llamado el ‘rehacer del mundo’”, comentó, y que esta situación ha generado diversos dilemas éticos en torno a la salud, la seguridad social, la solidaridad, que estarán presentes en las exposiciones de las Jornadas, en donde también se plantearán los límites existentes con fundamento en deberes jurídicos y deberes morales. Citando a Carlos Vaz Ferreira, “el bastón mueve el agua, pero no con un movimiento igual al del bastón sino más difuso y distinto”, propuso entre todos reflexionar en estas Jornadas cuánto se moverá ese bastón y hacia qué dirección.
Los temas presentados por los expositores fueron los siguientes:
Dra. Alicia Canneti y Dr. Eduardo Savio.
En el cierre de las Jornadas, Margarita Faral agradeció a los expertos por compartir sus conocimientos y opiniones, y ofrecernos una visión interdisciplinaria en un tema tan singular como lo es la ética y la salud. “Esta pandemia nos ha ofrecido la oportunidad de darnos un tiempo de reflexión, para pensar y resolver conflictos de derechos y principios”, concluyó”.
El evento puede volver a verse en el canal de YouTube de UCU.
Ponencias del día 28 de setiembre
Ponencias del día 29 de setiembre