Evento tributario

Margarita Faral participó de un encuentro sobre Cumplimiento Tributario Colaborativo

Se llevó a cabo en Lima, Perú, los pasados de 22 y 23 de junio, y fue organizado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) de ese país, en colaboración con el BID.
Placa encuentro Sunat

El Cumplimiento Tributario Colaborativo, la “nueva forma de relacionarse entre los contribuyentes y la Administración Tributaria”, tiene como propósito impulsar la cooperación permanente con los contribuyentes, promoviendo una relación transparente y de confianza mutua.
 
A modo de taller, los representantes de los países participantes analizaron y discutieron los desafíos y oportunidades que plantea la implementación de un Programa de Cumplimiento Colaborativo en la región. Programa del taller
 
"Para América Latina y el Caribe el Cumplimiento Cooperativo tiene un potencial verdaderamente revolucionario. Sustituye el tradicional enfoque de vigilancia y represión del fraude, por otro orientado al cumplimiento”, señaló en la apertura del evento Emilio Pineda, jefe División de Gestión Fiscal del BID.
 
El uso del Cumplimiento Colaborativo por las administraciones tributarias es fomentado por el BID y otras organizaciones internacionales, con el fin de mejorar el cumplimiento voluntario, reducir costos de cumplimiento y promover la inversión extranjera directa en la región.

Participantes del Encuentro Sunat

 

Descargas

Etiquetas