Datos a ingresar en el Formulario 1845

Guías

Se expone información adicional sobre los datos a ingresar en el Formulario 1845.

Los datos del contribuyente que declara se ingresan en el programa Sigma cuando se crea el Sujeto Pasivo.

  • Nombre o denominación: Es el nombre, denominación y/o razón social del contribuyente.
  • No. De RUT: Es el número que otorga DGI al contribuyente en el momento de la inscripción.

Los datos de la declaración se completan en el programa Sigma al crear una nueva declaración o reliquidación.

  • Período: Corresponde al último “mes” del período a declarar y “año” que se declara.
  • Tipo de declaración: Se debe seleccionar si se trata de una declaración original o una reliquidación.

Las líneas a utilizar son:

  • 141 Retención mensual: corresponde a las retenciones correspondientes a los meses de enero a noviembre.
  • 142 Ajuste anual: corresponde a las retenciones correspondientes al mes de diciembre, que se calculan como la diferencia entre el impuesto anual y las retenciones efectuadas hasta noviembre, si la misma es positiva.
  • 199 Retención Adicional al impuesto: corresponde a las retenciones efectuadas por el adicional del impuesto, en los meses de abril y mayo 2020.
  • 143 Retención complementaria: corresponde a las retenciones requeridas por DGI según el Decreto Nº 344/008 Artículo 15 tercer inciso.
  • 341 Ingresos comprendidos: corresponde a la totalidad de los ingresos nominales del mes, correspondientes a los pasivos, superen o no el mínimo no imponible.
  • 342 Crédito por retenciones en exceso: corresponde a la diferencia entre el impuesto anual y las retenciones efectuadas hasta noviembre durante el ejercicio, cuando éstas últimas superan al primero.
  • 399 Mínimo no imponible - no deducción: en este campo se digita 1 si al contribuyente se le aplicó la retención sobre la totalidad de la pasividad. De lo contrario se asume 0 y no se digita ningún valor.

En todos los casos la información se presenta discriminada por pasivo, mes/año y concepto de acuerdo a las líneas que les corresponda. Los pasivos se identifican a través de Cédula de Identidad, DNI (emitido por Argentina, Brasil, Paraguay y Chile) y en los demás casos por Pasaporte o NIE (número de identificación extranjero emitido por la DGI). En cada caso se informa si el pasivo es residente o no.