Llamado a concurso público, de oposición y méritos para cargos de Especialista II Informática, escalafón EP, grado IV.
No Vigente
Instituciones convocantes
- Fiscalía General de la Nación.
La Fiscalía General de la Nación convoca a concurso público y abierto, de oposición y méritos, en régimen de Contrato de Provisoriato, para elaborar un orden de prelación a efectos de proveer cargos de Especialista II Informática, Escalafón EP, Grado IV, que se encontraren vacantes o que vacaren durante la vigencia del listado de prelación que se conforme, para desempeñarse en el Departamento de Sistemas de Información y Tecnología.
Podrán postularse todas las personas que cumplan con los requisitos y condiciones del presente llamado, independientemente de su edad, género, raza, creencia y/o condición física, sin otra distinción que la de sus talentos y virtudes.
El presente concurso se realiza al amparo de lo dispuesto por el artículo 346 de la Ley N.º 19.889 de 9 de julio de 2020, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley N.º 19.996 de 3 de noviembre de 2021; Ley N.º 19.334 de 14 de agosto de 2015, Ley N.º 19.668 de 12 de octubre de 2018 y Resolución N.º 566/2018 de 24 de octubre de 2018 y demás normativa vigente, concordante y complementaria. Podrán postularse todas las personas que cumplan con los requisitos y condiciones del presente llamado, independientemente de su edad, género, raza, creencia y/o condición física, sin otra distinción que la de sus talentos y virtudes.
El presente llamado es alcanzado por la Ley N.º 19.684 de 26 de octubre de 2018 y Decreto N.º 104/019 (personas trans), y por el artículo 525 de la Ley N.º 20.075 que sustituye el artículo 4 de la Ley N.º 19.122 y Decreto Nº144/014 (personas afrodescendientes).
BASES DE LA SELECCIÓN
1. - REQUISITOS:
1.1 – REQUISITOS EXCLUYENTES AL CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN:
• Cédula de Identidad vigente.
• Credencial Cívica.
• 18 años cumplidos. Aquellos ciudadanos que hayan cumplido dieciocho años antes del último acto electoral obligatorio, deberán acreditar haber sufragado (Elección Nacional, Balotaje, Departamentales y Municipales). Salvo que se encuentren amparados/as en las causales de justificación del no voto del artículo 6 de la Ley N.º 16.017, en cuyo caso deberá presentar la constancia de justificación del no voto emitida por la Corte Electoral. El pago de la multa por el no voto injustificado no subsana la prohibición de ingreso a la administración pública (Literal D) del artículo 11 de la Ley N.º 16.017).
• Secundaria completa o su equivalente en educación técnico profesional -UTU- y al menos tres semestres aprobados o créditos equivalentes de carreras técnicas, terciarias o universitarias en el área de informática con una duración mínima de dos años en institución reconocida y habilitada en el país por la autoridad competente.
• Experiencia mínima de dos (2) años realizando tareas en el área de informática, en el ámbito público o privado.
• Ser ciudadano natural o legal y estar inscripto en el Registro Cívico Nacional. Los ciudadanos legales no podrán ser designados hasta tres años después de haber obtenido la Carta de Ciudadanía.
1.2 – REQUISITOS A VALORAR:
• Formación superior al requisito excluyente relacionada con las tareas a desempeñar.
• Bachillerato Tecnológico o Profesional (UTU) en áreas afines a las tareas a realizar.
• Cursos o especializaciones en testing, mantenimiento y reparación de pc y redes u otros afines al cargo.
• Experiencia en tareas de testing, soporte a usuarios, mantenimiento, reparación de pc y redes,
así como otras afines al cargo.
2. - DESCRIPCIÓN DEL CARGO:
Ver documento adjunto (Anexo I - Descripción de puesto de trabajo y Remuneración).
3. - IDENTIFICACIÓN:
| Denominación del cargo | Especialista II Informática – Escalafón EP, Grado IV. |
| Carga horaria | 40 horas semanales, con un descanso semanal de 48 horas. Disponibilidad para trabajar en días inhábiles, en horarios rotativos según necesidades del servicio. |
| Lugar habitual de desempeño | Montevideo, con disponibilidad de trasladarse a sedes del interior de manera ocasional. |
4. - INSCRIPCIÓN:
El período de inscripción será del 10 al 24 de noviembre de 2025.
Las inscripciones se recibirán exclusivamente a través del portal “Uruguay Concursa” (www.uruguayconcursa.gub.uy), completando los datos allí solicitados y obteniendo el correspondiente “certificado de postulación” electrónico, que contará con un número de identificación que permitirá garantizar el anonimato de los postulantes en cada una de las instancias de la comunicación vía web.
El postulante será responsable de la veracidad de los datos por él ingresados en el perfil de “Uruguay Concursa” teniendo carácter de Declaración Jurada.
Por el hecho de registrar su inscripción, el postulante acepta los términos y condiciones establecidos en las Bases del presente llamado.
4.1 – CUPOS LEGALMENTE PROTEGIDOS Y VÍNCULO CON FISCALÍA:
Mediante el acto de inscripción, las personas que aspiran al cargo, expresarán a qué grupo se postulan, pudiendo optar por más de uno.
Luego de completar la inscripción a través del portal “Uruguay Concursa” y dentro del período de postulación (del 10 al 24 de noviembre de 2025) los postulantes que se amparen a los cupos legalmente protegidos (Personas Afrodescendientes – Personas Trans) y/o aquellas personas que a la fecha de la inscripción tengan vínculo con Fiscalía reflejado en la plataforma RVE, deberán completar la Declaración Jurada del Anexo III y remitirla al correo concursos@fiscalia.gub.uy, con el asunto “Declaración Jurada – llamado N.º XXXX/2025”. Para aquellas personas amparadas en la Ley N.º 19.864 (Personas Trans), deberá adjuntar a la Declaración Jurada certificado de haber realizado o iniciado el proceso de adecuación de nombre o sexo en documentos identificatorios, o haber solicitado o accedido a la Tarjeta Uruguay Social Trans.
Se deja constancia que no se aceptarán las declaraciones juradas remitidas con posterioridad al vencimiento del período de inscripción.
Finalizado el plazo de inscripción, la lista resultante se publicará en la página de Fiscalía www.fiscalia.gub.uy – "Llamados y concursos" y los interesados tendrán tres (3) días hábiles a contar del día siguiente al de su publicación para solicitar revisión. La mencionada solicitud deberá realizarse mediante correo electrónico a: concursos@fiscalia.gub.uy
5. - PRESELECCIÓN:
En el caso que el número de aspirantes inscriptos supere los cien (100), el Tribunal podrá optar por evaluar todas las inscripciones o realizar sorteo entre los postulantes, lo cual será comunicado previamente en la página web de Fiscalía www.fiscalia.gub.uy – "Llamados y concursos".
En el caso de postulantes que mantengan a la fecha de la inscripción, vínculo con la Fiscalía General de la Nación, que se encuentre reflejado en la plataforma del RVE, y hayan enviado en el plazo establecido la Declaración Jurada correspondiente, quedarán incluidos dentro del listado general, sin pasar por la etapa de sorteo.
Se conformarán tres listas, a saber:
• Lista General, que comprenderá a todos quienes no se encuentren dentro de los postulantes por cupo legalmente protegidos.
• Lista personas Afrodescendientes, con aquellos que acrediten el cumplimiento de los requisitos para integrar el cupo legal referido.
• Listas personas Trans, con aquellos que acrediten el cumplimiento de los requisitos para integrar el cupo legal referido.
6. - PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN:
El Tribunal designado comunicará en la página web de Fiscalía www.fiscalia.gub.uy - "Llamados y concursos" la fecha y lugar de entrega de documentación, a los postulantes habilitados.
La documentación deberá presentarse de la siguiente forma:
• Originales en mano para cotejar con las copias que se entregarán.
• Copias numeradas correlativamente (1, 2, 3,...) en sobre de manila sin sellar.
• Certificado de postulación emitido por “Uruguay Concursa” en el frente del sobre de manila.
La no presentación de toda la documentación requerida, así como la discrepancia frente a lo vertido en el currículum vitae, inhabilitará al postulante a continuar con el proceso del llamado.
Documentación a presentar:
• Currículum vitae (en adelante CV) – Anexo II. El que debe de incluir experiencia laboral y cursos, talleres, seminarios debidamente documentados.
• Historia Laboral emitida por BPS (online o presencial).
. Notas de empresas u organismos firmadas y selladas (con membrete de la empresa o
indicación de número de RUT, BPS y MTSS), que brinden referencias, indicando: lugar de
trabajo, cargo, tipo de tareas desarrolladas y tiempo trabajado.
• Original y fotocopia de Cédula de Identidad vigente.
• Original y fotocopia de Credencial Cívica.
• Certificados, los que podrán ser:
◦ fórmula 69A;
◦ fórmula 05;
◦ constancia de Egreso de la Educación que corresponda;
◦ escolaridad firmada y sellada por la autoridad que lo emita o fotocopia debidamente
autenticada, o con código de verificación si se emite documento online;
◦ escolaridad de facultad con al menos tres materias aprobadas;
◦ título Terciario Universitario;
◦ título Terciario no Universitario.
• Constancia de voto de elecciones nacionales, balotaje, departamentales y municipales; o, en su defecto, constancia de justificación del no voto. No se aceptará pago de multa.
• Original y fotocopia de comprobantes de cursos y seminarios que favorezcan el mejor desempeño del cargo a proveer.
Quienes tuvieran formación/experiencia en el exterior de la República y pretendan que sea considerada deberán presentar la misma debidamente legalizada, o en su caso certificada mediante “Apostilla”, si el país extranjero está adherido al convenio aprobado por Ley N.º 18.836 del 8 de noviembre de 2011, así como traducida, si correspondiere, y revalidada por el Organismo Nacional competente (formación).
7. - ETAPAS DEL CONCURSO:
• Control de requisitos excluyentes.
• Prueba de oposición.
• Evaluación Psicotécnica.
• Méritos y antecedentes.
• Entrevista con el Tribunal.
El lugar, fecha y horario de las distintas etapas del concurso serán comunicados por el Tribunal a través de la página web www.fiscalia.gub.uy - "Llamados y concursos".
El puntaje mínimo de aprobación del concurso será de 70 puntos.
En la etapa de oposición deberá obtenerse como mínimo de 25 puntos, a los efectos de seguir avanzando en las siguientes etapas del concurso.
Los ítems a evaluar se muestran en el siguiente cuadro, con los puntajes máximos y mínimos para las etapas correspondientes.
| Etapa | Ítems a evaluar | Puntaje | |
| Prueba de oposición | Prueba escrita | Consistirá en una prueba escrita de conocimiento, cuyo método y duración será fijado por el tribunal. | 40 Máximo 25 Mínimo |
| Evaluación psicolaboral | Evaluación psicolaboral | Se realizará a los efectos de evaluar si las competencias que presenta el entrevistado se ajustan al perfil del cargo. | 20 |
| Méritos y antecedentes | Formación y otros méritos | Estudios y cursos que se vinculen a la función requerida. | 20 |
| Experiencia específica | Años y tipo de experiencia laboral en funciones similares o asociadas al llamado. | ||
| Entrevista | Entrevista personal | La entrevista personal a cargo del Tribunal, se realizará a los efectos de evaluar al postulante en relación al perfil requerido. | 20 |
El tribunal podrá hacer uso de la facultad dada en el artículo 33 in fine del Reglamento de Concursos, aprobado por Resolución N.º 566/2018 de 24 de octubre de 2018.
“Artículo 33 (Aprobación del concurso).- Para aprobar el concurso, los participantes deberán alcanzar 70 puntos totales, debiendo asistir a cada una de las instancia del mismo. La no concurrencia a alguna de las mismas dará mérito a su exclusión del concurso. El Tribunal podrá no convocar a aquellos concursantes que aún obteniendo el máximo puntaje en las etapas intermedias, no alcancen el mínimo de aprobación del concurso”.
8. - LISTA DE PRELACIÓN:
Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado los 70 (setenta) puntos. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente.
En caso de paridad en el resultado final, el tribunal dará prioridad a aquel concursante que haya obtenido mayor puntuación en la prueba de oposición, y si la paridad persistiera se procederá a efectuar sorteo entre quienes tengan la misma calificación final, a los solos efectos de su ubicación en la lista de prelación.
La válidez de la lista de prelación será de dieciocho (18) meses, a partir de su homologación por el Director General, no existiendo obligación por parte de la Institución de cubrir las vacantes existentes durante dicho período.
9. - HOMOLOGACIÓN DEL FALLO FINAL:
Concluidas las etapas del concurso y confeccionado el orden de prelación, el Tribunal elevará su fallo final a la Directora General (S) a efectos de su homologación.
10. - CONDICIONES DE INGRESO Y DESIGNACIÓN:
Quienes ingresen a partir del presente llamado lo harán en régimen de provisoriato, previo informe favorable de la Oficina Nacional de Servicio Civil, debiendo suscribir el respectivo contrato (artículo 79 de la Ley N.º 19.668). En caso que el concursante no acepte alguna de las condiciones del mismo se procederá a citar al siguiente postulante de la lista de prelación, según el orden descendente.
Previo a la firma del contrato de provisoriato, el concursante deberá completar y signar:
• Declaración jurada de vínculos con el Estado;
• certificado de antecedentes judiciales (buena conducta);
• control de salud vigente.
La no presentación de la documentación indicada anteriormente, imposibilitará la contratación del omiso, eximiendo a la Administración de cualquier responsabilidad al efecto.
11. - COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES:
Toda información general sobre el concurso se realizará a través de la página institucional (https://www.gub.uy/fiscalia-general-nacion/comunicacion/convocatorias).
Sin perjuicio de ello, la Fiscalía General de la Nación, podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así entiende pertinente, conforme con la normativa vigente (Decreto 500/991). En este sentido se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes los correos electrónicos o teléfonos de contacto constituido en el formulario de inscripción, como medio alternativo, pero no formal.
Todas las referencias publicadas en la página web a los postulantes o concursantes, se realizarán mediante el número de postulación y/o cédula de identidad, siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados.
El Tribunal publicará en la página web del organismo todos aquellos documentos relevantes que sean generados en el presente llamado, a efectos de informar a los postulantes.
12. - DEVOLUCIÓN DE DOCUMENTACIÓN:
Los postulantes que no alcanzaren el puntaje mínimo para integrar la lista de prelación, tendrán el plazo de un año desde la fecha de la resolución de homologación del fallo del tribunal de concurso para solicitar la devolución del CV y su respectiva documentación acreditante. Los postulantes que integren la lista de prelación y que no sean designados en el cargo dentro de la vigencia, podrán solicitar la devolución del CV, así como de la documentación acreditante, desde el día siguiente al vencimiento de la lista de prelación hasta el cumplimiento de los dos años desde la fecha de la resolución de homologación del fallo del tribunal de concurso.
La solicitud de devolución de documentación deberá realizarse en los plazos establecidos y por escrito al correo: concursos@fiscalia.gub.uy.
Vencidos los plazos previamente mencionados, el Departamento de Gestión Humana quedará habilitado para la eliminación de la documentación, de conformidad con el Decreto N.º 355/012, Resolución de Fiscalía General de la Nación N.º 166/2015 y Resolución del Archivo General de la Nación N.º 016/017.
Por consultas posteriores a la inscripción, dirigirse a: concursos@fiscalia.gub.uy
Período
Fecha de inicio: 10/11/2025
Fecha final: 24/11/2025
Descargas
- Resolución N.° 915/2025 (.pdf 1.59 MB)
- Bases del llamado (.pdf 1.4 MB)
- Anexo I - Descripción del puesto de trabajo (.pdf 594.47 KB)
- Anexo II- Formato de Curriculum Vitae - editable (.odt 33.34 KB)
- Anexo III - Declaración Jurada (.pdf 248.98 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 3.85 MB)

