“Aliados por la Infancia V” contra la explotación sexual infantil

En coordinación con la Unidad de Ciber Crimen de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional -Unidad especializada en Ciber Criminalidad- e Interpol, se realizaron 4 allanamientos donde se incautaron celulares y otros aparatos electrónicos, así como, se procedió a realizar 2 detenciones.
La operación se denominó "Garaza 2" y tuvo por objeto desarticular la rama uruguaya de un grupo de "Whastsapp" que intercambiaba imágenes y videos con contenido sexual infantil. Dicho grupo estaba formado por 158 integrantes, de los cuales al menos 5 eran uruguayos.
Los reportes provienen de la Organización “National Center for Missing & Exploited Children (NCEMEC)”, que logra captar en el ciber espacio, personas que están dedicadas a la difusión de material de contenido de explotación sexual infantil. Una vez lograda la información, y por convenios internacionales de colaboración, se deriva a los diferentes países para su investigación específica.
En Uruguay, desde febrero de 2024, se han alcanzado al menos 25 condenas por este tipo de delitos, lográndose sentencias de 9 y 10 años de penitenciaría y, en 4 casos, se ha podido rescatar víctimas.
A raíz de los mencionados reportes, y del trabajo conjunto con la Unidad de Ciber Crimen, se ha podido determinar que ciertas victimas mantenían un vínculo familiar con sus victimarios y eran sometidas también a situaciones de abuso sexual.