Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales

La propuesta aborda desde los conceptos básicos de blockchain hasta la aplicación práctica en investigaciones criminales, con un enfoque en la trazabilidad de transacciones y la atribución de identidades en entornos digitales.
La primera jornada estará dedicada a los fundamentos: terminología, historia de blockchain, tipos de billeteras virtuales y exchanges. También se tratarán aspectos clave como los identificadores de evidencia digital y el valor probatorio de direcciones, llaves privadas y frases semilla, además de una introducción a los principios criptográficos de la tecnología blockchain.
El segundo día se enfocará en las principales criptomonedas y su funcionamiento: Bitcoin y Ethereum, técnicas de ofuscación, y el rol de los exchanges centralizados y descentralizados, incluyendo servicios P2P y plataformas del mercado underground. La jornada culminará con un ejercicio práctico de análisis sobre un caso real.
Finalmente, la tercera jornada pondrá el acento en la aplicación investigativa. Se explorarán estrategias de atribución, el uso de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT), oportunidades investigativas en blockchain y protocolos de preservación y secuestro de criptoactivos. El cierre incluirá un repaso de casos prácticos en Argentina, para analizar experiencias concretas de la región.
Galería de imágenes

Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales Descargar imagen : Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales

Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales Descargar imagen : Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales

Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales Descargar imagen : Capacitación sobre criptoactivos en investigaciones criminales