Cuatro condenados por nueva modalidad de ingreso de drogas a un centro penitenciario

La Fiscalía Departamental de Canelones de 1° Turno, representada por la Fiscal Departamental Irena Penza, logró la condena mediante proceso abreviado de cuatro personas por ingresar estupefacientes a la cárcel de Canelones.
Dos de ellos, una persona privada de libertad y otra que operaba desde afuera del centro de detención, por la comisión, en calidad de co autores, de un delito de asociación para delinquir en concurso fuera de la reiteración con un delito de suministro de sustancia estupefaciente especialmente agravado en grado de tentativa, imponiéndoseles a cada uno la pena de 18 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
Las otras dos, una alojada en el penal y la otra que operaban desde afuera del centro de detención, también fueron condenadas por la comisión, en calidad de cómplices, de un delito de suministro de sustancia estupefaciente, especialmente agravada en grado de tentativa, imponiéndoseles a cada uno la pena de 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo.
En junio de 2025, personal policial recibió, por parte de una fuente reservada, la información de que dentro de la cárcel de Canelones se estaría comercializando sustancia estupefaciente que ingresaba en formado líquido (oculta en frascos de artículos de limpieza y perfumadores), la cual no era percibida ni por los escáneres ni por el control policial.
Para la transformación del producto, se combinaba el líquido con una fuente de calor y otros solventes, tales como el bicarbonato de sodio, cuyo ingreso está prohibido al centro carcelario. Luego del proceso de depuración, se obtenía un 70% de producto (clorhidrato de cocaína) de la totalidad del líquido ingresado.
En base a esta información, la Fiscalía dispuso mantener la información en reserva y alertar a personal policial de extrema confianza para la inspección minuciosa de encomiendas o paquetes dirigidos a dos personas privadas de libertad, que cumplían condenas por delitos vinculados a la venta y comercialización de sustancia estupefaciente.
Mediante una actuación destacada de los funcionarios del Instituto Nacional de Rehabilitación, la Unidad de Investigación y Análisis Penitenciario y la Dirección Departamental de Policía Científica de Canelones, en octubre de 2025 se logró la incautación de una botella de perfumol que en su interior tenían sustancia estupefaciente reactiva a clorhidrato de cocaína (del mismo color que el reactivo positivo para esa sustancia), y bicarbonato de sodio en un paquete de sal de mesa utilizado para su procesamiento.
Dichos elementos pretendieron ser ingresados por uno de los condenados por asociación para delinquir, acondicionados en un paquete dirigido a su cuñado, el otro de los condenados que está alojado en la cárcel de Canelones.
Por su parte, en un procedimiento realizado dos semanas antes, se habían incautado 2 paquetes de sal de mesa conteniendo clorhidrato de cocaína. Los mismos habían sido enviados en una encomienda dirigida a otro de los privados de libertad por parte de una persona que fue identificada mediante cámaras en la oficina de correo.
Los delitos investigados tienen que ver con un grupo organizado de personas con diferentes roles, que realizaban la comercialización de sustancia estupefaciente dentro de los recintos carcelarios.
