Hombre condenado por reiterados delitos de abuso sexual

La Fiscalía Letrada de Pando de 1° turno, representada por la fiscal Katia Avilés, mediante proceso abreviado, logró obtener la condena de C.S.S.M.T. como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual especialmente agravados y reiterados delitos de abuso sexual agravados, en régimen de reiteración real, a la pena acordada de seis años de penitenciaría de cumplimiento efectivo, con descuento de la medida cautelar sufrida.
Se trata de una situación donde la madre de las víctimas (una niña y un niño de 4 y 5 años de edad, respectivamente), radicó en enero de 2022 una denuncia por abuso sexual identificando en el padre de las víctimas al ofensor. Relató que, en reiteradas oportunidades, escuchaba que su hija lloraba mientras dormía y gritaba pidiendo que su padre no la tocara. Debido a esto, habló con la niña quién le develó que su padre la tocaba en sus partes íntimas. Asimismo la madre de las víctimas visualizó conductas sexualizadas en su hijo, quien también relató episodios de abuso sexual realizados por el imputado mediante la coerción de amenazas y de violencia física.
Notificada la Fiscalía, se dispuso la evaluación de ambas víctimas por el equipo multidisciplinario de su mutualista. El Juzgado de Familia dispuso medidas cautelares de prohibición de comunicación y de acercamiento del imputado hacia las víctimas.
Estos episodios de abuso sexual se daban en la casa del imputado, ya que desde mayo del año 2021 el padre y la madre de las víctimas se encontraban separados, por lo que los niños pernoctaban varios días en la casa del imputado y tenían visitas con él.
Asimismo se practicaron pericias psicológicas a las víctimas, advirtiendo elementos asociados a situaciones de violencia intrafamiliar. La perito señala que la niña presenta un relato sostenido en el tiempo, identificando a su padre como el ofensor, dando detalles con contenido sexual no acorde a la edad de la niña y develando las prácticas que el imputado la obligaba a realizar, entre otros a practicarle sexo oral. Ubicó las situaciones abusivas cuando se encontraba de visita en la casa del imputado y que este utilizaba amenazas y coerción para perpetrar los hechos.
Ambas víctimas comenzaron proceso de psicoterapia en el mes de noviembre de 2022, informando la psicóloga que en el caso del niño que se perciben aspectos que ofician como indicadores de abuso sexual infantil. Así, declaró que cuando le nombró al padre, el niño expresó incomodidad corporal, inquietud, bloqueándose emocionalmente para dar una respuesta verbal. El 13 de diciembre de 2023 el niño devela a la psicoterapeuta los abusos de que fue objeto por parte de su padre. Los hechos relatados son del mismo tenor que lo referido por la otra víctima, así como la persuasión mediante amenazas.
Ambas víctimas declararon con fecha de 1 de abril del 2024 en instancia de prueba anticipada, manteniendo ambos su relato.
Es de destacar, tal como lo señala la sentencia, que en este caso tomó intervención la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía brindando contención y realizando seguimiento de las víctimas.
Se releva como atenuante que el imputado es primario y la admisión de los hechos. Y, como agravantes, el abuso de las relaciones domésticas, el hecho de ser el padre de las víctimas, que estas sean menores de 18 años de edad y la continuidad en el tiempo de la conducta abusiva.
Además de la condena referido, se le impuso al imputado la reparación patrimonial a las víctimas, la pérdida de la patria potestad así como la inhabilitación para el ejercicio de la tutela, curatela, guarda o tenencia de niñas, niños o adolescentes o personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, así como para el ejercicio de funciones públicas y privadas en el área educativa, de la salud y todas aquellas que impliquen trato directo con niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores en situación de dependencia, cargos público o privados en la educación o la salud, por el plazo de diez años.
Nota: Este texto fue elaborado por la Unidad de Víctimas y Testigos para su difusión pública.