Rivera

Un hombre fue condenado por reiterados abusos sexuales

La condena es por cuatro años de penitenciaría e incluye la suspensión del ejercicio de la patria potestad y la reparación patrimonial para la víctima por un monto equivalente a doce salarios mínimos a la víctima.
Imagen meramente ilustrativa

La Fiscalía Departamental de Rivera de 1º turno, representada por los fiscales Stephanie Sandes y Santiago Arévalo, obtuvo la condena de J. G. D. S. D como autor penalmente responsable de reiterados delitos de abuso sexual agravados por la condición de ascendiente de la victima y ser la víctima menor de dieciocho años, imponiéndose la pena de cuatro años de penitenciaría. Asimismo se impusieron las penas accesorias de la reparación pecuniaria a la víctima regulada en el artículo 80 de la ley 19.580, la cual consta de doce salarios mínimos o doce salarios que perciba el imputado, y la suspensión al acusado en el ejercicio de la patria potestad conforme art. 79 de la ley 19.580.

En setiembre de 2019, la víctima de 16 años, le develó a su hermana y a su madre los abusos sexuales que había sufrido de parte de su padre un año atrás, por lo que el mismo día radicaron la denuncia policial.

Los hechos abusivos acontecieron al menos en cuatro ocasiones en un descampado, zona de piedra, cercano a la iglesia a la cual concurrían la víctima y el imputado, cesando los mismos cuando la adolescente se negó a que su padre la volviera a llevar dicha iglesia, evadiendo a su padre en el contexto de su casa. Luego del hecho el imputado le compraba ropa con el fin que la adolescente no develara los abusos.

Se realizó la pericia psicológica a la víctima por la cual se informa que la joven se encuentra muy angustiada con sintomatología física (temblores, llanto intenso). Consigna la perito que la víctima sentía culpa, vergüenza, temor de que sus padres se separen por culpa de ella; señala la perito que los síntomas que presenta son indicadores estrés postraumático.

En septiembre de 2023 la adolescente declaró en modalidad de prueba anticipada en sede judicial, relatando que los hechos sucedieron en 2017, que el imputado le realizó tocamientos en su cuerpo, incluyendo sus zonas íntimas, y le quitó la ropa. Asimismo, pudo aportar que lo develó un año después debido a que tenía miedo que sus padres se separaran.

Aparte del relato de las víctima en la modalidad de prueba anticipada y de la pericia psicológica, se recabó el testimonio de una psicóloga de una dependencia local del Ministerio del Interior, de la madre y hermana de la víctima.

Los testimonios de la madre y de la hermana de la víctima, hacen referencia únicamente al relato de los abusos que develo la adolescente, manifestando la madre que mantiene un vínculo matrimonial con el imputado, ya que este le proporciona ayuda económica para el resto de sus hijos.

La Magistrada en la sentencia hizo referencia a la declaración anticipada de la víctima, que a pesar de que pasaron cuatro años, el relato se mantuvo con los mismos detalles, circunstancias y particularidades.

Asimismo, consideró que arribó al estándar probatorio requerido por el ordenamiento jurídico que es la plena prueba y con ello es que dispuso la condena del imputado, teniendo en cuenta las circunstancias agravantes: la condición de ascendiente y menor de dieciocho años de edad de la víctima.

 

Nota: Este texto fue elaborado por la Unidad de Víctimas y Testigos para su difusión pública.

Enlaces relacionados

Etiquetas