Tribunal de Apelaciones confirma condena por homicidio

La Fiscalía comprobó que el ahora condenado sometió a la víctima a una golpiza que se extendió por más de treinta minutos, con golpes de puño, patadas, pisotones en la cabeza, cortes con vidrios de botella y episodios de estrangulamiento. La violencia fue registrada por cámaras de seguridad y también por el propio acusado, quien subió parte del ataque a Instagram.
La víctima, de 42 años, quedó en coma y falleció semanas después, tras un irreversible deterioro neurológico y físico.
La defensa del homicida había apelado la condena inicial de 26 años, alegando que la pena era desproporcionada, que otros partícipes recibieron sanciones menores y que no se valoró la provocación previa de la víctima. También sostuvo que su defendido actuó alterado por amenazas y consumo de drogas.
La Fiscalía defendió la sentencia y subrayó la crueldad extrema de la agresión, que calificó de ensañamiento y grave sevicia. Recordó que la víctima fue golpeada, torturada, desnudada y exhibida públicamente, y que la agonía se extendió durante meses hasta su muerte.
El Tribunal, integrado por los ministros Marcelo Malvar Juncal, Graciela Eustachio Colombo y Dolores Sánchez De León, coincidió en que el condenado fue el único responsable del desenlace fatal y que los demás involucrados tuvieron participaciones menores ya juzgadas en procesos abreviados.
No obstante, los jueces consideraron que debía reconocerse parcialmente la existencia de un hecho provocador inicial por parte de la víctima. Por ese motivo, redujeron la pena de 26 a 25 años de penitenciaría, aunque ratificaron todos los demás fundamentos de la sentencia.