Resolución N° 350/023 Dirección General (s)
Visto: La invitación recibida de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
Resultando: 1) Que por la misma solicitan la presencia de Fiscales para participar de la Formación en Interdicción Fronteriza Internacional, que se dictará de forma presencial en la Dirección Nacional de Educación Policial, en la ciudad de Montevideo, del 18 al 21 de abril de 2023 en el horario de 8:30 a 16:30.
2) Que el objetivo de la actividad es promover el desarrollo de la seguridad y capacidades fronterizas que mejorarían la seguridad en las áreas fronterizas, terrestres, y marítimas, de forma de contrarrestar el crimen trasnacional y el tráfico ilícito.
Considerando: Que la concurrencia a la actividad académica redundará en un fortalecimiento para la Institución.
Atento: A lo expuesto y a lo dispuesto por el art. 2 y el art. 5 literal g de la Ley N.º 19.334 de fecha 14 de agosto de 2015, y 23 literal b de la Ley N.º 19.483 de fecha 5 de enero de 2017
El Director General (s) de la Fiscalía General de la Nación
Resuelve:
1º) Designar a la Fiscal Letrada Departamental de la Fiscalía Departamental de Paysandú de 4º turno, Dra. Cecilia Irigoyen, y al Fiscal Letrado Departamental de la Fiscalía Departamental de Rivera de 2º turno, Dr. Luis Alvez, para participar del primer bloque del Programa de Desarrollo de Seguridad y de Capacidades Fronterizas , que se llevará a cabo del 18 al 21 de abril de 2023, en modalidad presencial en la Dirección Nacional de Educación Policial – Montevideo – en el horario de 08:30 a 16:30 horas
2) Disponer que dicha capacitación se tenga como acto en comisión de servicio durante su desarrollo.
3°) Disponer que los Fiscales designados deberán completar el formulario estandarizado, el que deberá ser remitido al Centro de Formación en un plazo de 72 horas, una vez recibido el mismo, al correo electrónico centro.formacion@fiscalia.gub.uy
4º) Disponer que los Fiscales designados deberán difundir los materiales manejados durante la capacitación académica a los fiscales de la Institución con competencia en la materia, así como organizar en coordinación con el Centro de Formación una actividad con el objetivo de compartir y replicar ante sus pares los saberes y destrezas adquiridas durante la misma, en un plazo no mayor a los cuatro meses subsiguientes a la realización del mencionado taller.
5°) Notificar la presente a los Fiscales Letrados mencionados precedentemente.
6°) Comunicar al Departamento de Gestión Humana y al Centro de Formación.
7°) Pasar a Gestión Documental para el cumplimiento de las notificaciones y comunicaciones dispuestas.
8°) Cumplido, siga al Centro de Formación a la espera de la recepción de la información solicitada.
9°) Agregado que sean los mismos, y habiendo dado cumplimiento a lo dispuesto en la presente, archívese.
Dr. Juan Gómez
Director General (s)