Resolución N° 72/022 Dirección General (s)

Misiones Oficiales.-

Resolución Nº 072/2022.

VISTO: La invitación de fecha 30 de noviembre de 2021 cursada por el Coordinador de Proyecto Sección de
Apoyo a la Implementación Subdivisión de Lucha contra la Delincuencia Organizada y el Tráfico Ilícito, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) Señor Glen Prichard.

RESULTANDO: Que en la referida nota se invita a un punto de contacto en representación de la Fiscalía General de la Nación de Uruguay en la temática Narcotráfico para participar del “Foro sobre Casos de
Investigación” , que tendrá lugar los días 1 y 2 de febrero de 2022, el cual será precedido por la “Reunión Anual del Programa Global CRIMJUST” para los países de América Latina y el Caribe del 3 de febrero de 2022, desarrollándose ambos eventos en la ciudad de Cartagena, Colombia.

CONSIDERANDO: 1) Que estas actividades se llevan a cabo en el marco del Programa Global CRIMJUST,
el que está financiado por la Unión Europea y es implementado por UNODC en asociación con INTERPOL.

2) Que todos los países apoyados por CRIMJUST en América Latina y el Caribe están programados para asistir, incluidos Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, República Dominicana, Ecuador, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

3) Que esta Reunión Anual proporcionará a todos los participantes una actualización sobre el trabajo y el progreso realizado por CRIMJUST durante el año 2021, así como una oportunidad para que todos los países y socios apoyados por CRIMJUST compartan sus prioridades.

4) Que las discusiones sobre la estrategia de implementación se complementarán con los hallazgos y observaciones compartidos durante el Foro de Casos de Investigación, durante el cual se solicitará a cada delegación que describa las tendencias actuales de tráfico y los casos observados en su país, asimismo proporcionarán las bases para identificar y coordinar futuras oportunidades para investigaciones transfronterizas posteriores a la incautación de casos clave de tráfico de drogas.

5) Que la UNODC se hará cargo de todos los gastos relacionados con la organización de esta actividad, incluyendo pasaje aéreo, traslados, alojamiento, alimentación y viáticos conforme a la tasa oficial de las Naciones Unidas para cubrir gastos varios.

6) Que por la índole y relevancia de referidas actividades, resulta pertinente la participación de uno de los puntos de contacto de la Fiscalía General de la Nación a efectos de fortalecer las habilidades de investigación.

ATENTO: a lo expuesto y a lo dispuesto en el artículo 2 y 5 de la Ley N.o 19.334 de 14 de agosto de 2015,
artículo 23 lit. B) de la Ley N.o 19.483 del 5 de enero de 2017, artículo 19 de la Ley N.o 15.809 de 3 de abril
de 1986, Decreto N.o 401/991, Decreto N.o 148/992, Decreto N.o 56/002, Decreto N.o 7/009, Decreto N.o
197/15, Decreto N.o 93/2016, Decreto N.o 178/16 y artículo 46 de la Ley N.o 19.924 del 18 de diciembre de
2020, Resolución N°612/2018 de fecha 12 de noviembre de 2018, Resolución N.o 748/2019 de fecha 03 de
octubre de 2019.

EL DIRECTOR GENERAL (S) DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

RESUELVE

1º) DESIGNAR en misión oficial del día 31 de enero al 05 de febrero de 2022, la partic ipación de la Señora
Fiscal Letrada Penal de Montevideo de Estupefacientes de 2o Turno Dra. Stella Llorente, a participar del
“Foro sobre Casos de Investigación”, que tendrá lugar los días 1 y 2 de febrero de 2022, y a la “Reunión
Anual del Programa Global CRIMJUST” para los países de América Latina y el Caribe del 3 de febrero de
2022, desarrollándose ambos eventos en la ciudad de Cartagena, Colombia.

2º) SUBROGAR desde el 31 de enero hasta el 05 de febrero del corriente a la Señora Fiscal Letrada Penal de
Montevideo de Estupefacientes de 2o Turno Dra. Stella Llorente por su homónimo Señor Fiscal Letrado Penal de Montevideo de Estupefacientes de 3o Turno Dra. Alejandro Machado.

3º) ESTABLECER que la funcionaria designada en la presente resolución deberá dar cumplimiento a lo
dispuesto por el artículo 9 del Decreto N.o 148/992 del 3 de abril de 1992, en un plazo de 15 días hábiles a
partir del reintegro de sus funciones. ( area.internacional@fiscalia.gub.uy ).

4º) NOTIFICAR la presente resolución a la Señora Fiscal Letrada Penal de Montevideo de Estupefacientes
de 2° Turno Dra. Stella Llorente, al Señor Fiscal Letrado Penal de Montevideo de Estupefacientes de 3° Turno Dr. Alejandro Machado, y a los integrantes de ambos equipos fiscales.

5º) COMUNICAR a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para su incorporación al Registro de las misiones oficiales, y en la Fiscalía General de la Nación a los Departamentos de Gestión Humana, Cooperación Internacional, Centro de Formación, Financiero Contable, Planificación y Presupuesto y al
Ministerio del Interior al correo (unatec-interinstitucional@minterior.gub.uy).

6º) REMITIR al Ministerio de Educación y Cultura la presente resolución a los efectos de dar cumplimiento
de lo dispuesto en el artículo 13 Decreto 148/992.

7º) PASAR a Gestión Documental a efectos de realizar las notificaciones y comunicaciones detalladas en los
numerales 4o, 5o y 6o.

8º) REMITIR al Departamento de Cooperación Internacional para la incorporación a las presentes actuaciones del informe solicitado. Fecho, archívese.

 

Dr. Juan Gómez
Director General (s)

Descargas

Etiquetas