Resolución N° 916/022 Dirección General (s)
Visto: la necesidad de capacitar a los funcionarios fiscales en los siguientes aspectos: la dirección de la investigación criminal; la preparación y presentación de los casos y las técnicas de litigación oral en procura de la mayor eficiencia del servicio.
Resultando: 1) Que desde la vigencia del nuevo Código del Proceso Penal (Ley Nº 19.293 de 19 de diciembre de 2014 y modificativas) la Fiscalía General de la Nación asumió un nuevo rol teniendo a su cargo la dirección de la investigación penal, siendo para ello imprescindible capacitar a los funcionarios fiscales, entre otros, en tres aspectos: a) la dirección de la investigación penal; b) la preparación y presentación de los casos y c) las técnicas de litigación oral.
2) Que en dicho marco, con fecha 13 de setiembre de 2019 se suscribió un acuerdo con la Universidad Católica del Uruguay, con el objeto de capacitar a los fiscales en técnicas de litigación, a través del dictado de cursos impartidos por docentes de la Universidad Alberto Hurtado de Chile.
3) Que, en esta oportunidad ha requerimiento de la Institución, la Universidad Católica del Uruguay presentó una propuesta técnica y económica para la realización de dos cursos, uno en Litigación estratégica de audiencia de control de acusación y audiencia de juicio oral, que se desarrollará del 14 al 17 de noviembre de 2022 y otro de Litigación Estratégica en el Proceso Penal que se desarrollará del 28 de n oviembre al 1°de diciembre de 2022, con un costo total de U$S 15.000 (dólares estadounidenses quince mil) exentos de IVA.
Considerando: 1) Que no se tienen objeciones que realizar a la propuesta técnica presentada así como la correspondiente propuesta económica presentada por la Universidad Católica del Uruguay.
2) Que el Departamento Financiero Contable efectuó la reserva del crédito N° 596.
3) Que por lo expresado se entiende oportuno y pertinente autorizar la contratación directa por excepción con la Universidad Católica del Uruguay para la realización de los cursos referidos, en base a la propuesta técnica y económica presentada por la misma.
Atento: a lo expuesto y a lo dispuesto en los artículos 2 y 5 literales C) y G) de la Ley Nº 19.334 de 14 de agosto de 2015, en los artículos 23 literal B) y 59 de la Ley Nº 19.483 de 5 de enero de 2017, y en el artículo 33, literal D), numeral 24) del TOCAF (Decreto Nº 150/012 del 11 de mayo de 2012), modificativas y concordantes;
El Director General (s) de la Fiscalía General de la Nación
Resuelve:
1º) Autorizar la contratación directa por excepción, al amparo del artículo 33 literal D), numeral 24) del TOCAF, con la Universidad Católica del Uruguay "Dámaso Antonio Larrañaga", a efectos de realizar los cursos referentes a Litigación estratégica de audiencia de control de acusación y audiencia de juicio oral y; Litigación Estratégica en el Proceso Penal a desarrollarse del 14 al 17 de noviembre de 2022 y del 28 de noviembre al 1° de diciembre de 2022, respectivamente.
2º) La presente erogación tendrá un costo total correspondiente al equivalente en pesos uruguayos de U$S 15.000 (dólares estadounidenses quince mil) exentos de IVA y se atenderá con cargo al Inciso 33, Unidad Ejecutora 001, financiación 1.1 Rentas Generales, Programa 200, Objeto del gasto 284 “Servicios de capacitación”.
3°) Comunicar a la Universidad Católica del Uruguay, a la Unidad de Litigación Estratégica y al Centro de Formación.
4°) Pasar a Secretaría General para la prosecución del trámite.
Dr. Juan Gómez
Director General (s)