Estrategias innovadoras en Infraestructuras de Datos Espaciales
El esfuerzo acumulado de la IDE del Uruguay permitió, en su etapa inicial, avanzar en la creación de normas y en la implementación de proyectos de producción y disposición de información geográfica básica para incorporar, en la etapa actual, una gestión dinámica por medio de sistemas nacionales de coordinación e intercambio de información en dos temas: direcciones geográficas y límites administrativos.
El informe pretende registrar -por ahora, como simple indicio que merece atención- que está ocurriendo una transformación de la IDE desde una lógica inicial del repositorio calificado a la de constituir un marco de gobernanza de sistemas nacionales de gestión dinámica de información geográfica. No se profundiza en el debate sobre la real medida de esta transición, sin tratar sus posibles beneficios ni eventuales riesgos, sino que se limita a presentar los proyectos y dejar planteado el tema, sabiendo que es un proceso que recién está iniciando.