El desarrollo transversal de capacidades institucionales desde una perspectiva territorial
Este desarrollo implica optimizar la gestión interna, la toma de decisiones, la planificación estratégica, la capacitación del personal y la mejora de los sistemas y procesos operativos.
En el contexto geográfico, el desarrollo de capacidades institucionales también abarca la habilidad de trabajar con información espacial y geográfica, lo que implica la adopción y el uso de herramientas tecnológicas como los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y el análisis de datos espaciales.
Esto permite a las instituciones tomar decisiones más informadas y fundamentadas sobre el uso del territorio, la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y la respuesta a desastres. Con una sólida capacidad espacial, las instituciones pueden mejorar su adaptabilidad, optimizar la gestión de sus territorios y responder de manera más efectiva a los desafíos ambientales y geográficos, contribuyendo a un desarrollo más sostenible y equilibrado.
La IDE promueve las capacidades institucionales desde una perspectiva territorial, por medio de talleres y capacitaciones y la elaboración de normas, estándares y documentos técnicos.