Proyecto para la mejora de la calidad de la cartografía de las series electorales

El 12 de abril de 2023, la Infraestructura de Datos Espaciales y la Corte Electoral establecieron un convenio con el propósito de crear un marco de cooperación técnica destinado a la actualización y mejora de la calidad cartográfica de los límites de las series electorales en todo el país.

Visualizador Corte Elecotral

En este contexto, el grupo de trabajo de límites administrativos llevó a cabo un diagnóstico detallado sobre la situación actual de los límites de las series electorales en Uruguay, seleccionando al departamento de Maldonado como caso piloto. A partir de este análisis, se desarrolló un plan de trabajo enfocado en el ajuste de dichos límites a nivel nacional.

Para la implementación de este plan, se celebró un acuerdo con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), lo que permitió contar con el valioso apoyo de estudiantes de la Tecnicatura en Cartografía. Estos estudiantes recibieron una guía específica para la corrección cartográfica, asegurando así la eficacia y precisión del ajuste.

Concluido el proceso de ajuste, el grupo de trabajo procedió a visitar las 19 juntas electorales del país, donde se brindó capacitación y asesoramiento técnico especializado para la revisión de los ajustes realizados. Este esfuerzo conjunto marca un paso significativo hacia la mejora de la calidad de la información cartográfica electoral en Uruguay, con una reducción significativa de errores y ambigüedades, fortaleciendo así la interoperabilidad y transparencia.

Etiquetas