Censo agropecuario 2024

Avances Censo Agropecuario: 28.000 entrevistas

En la conferencia de prensa realizada en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca se presentaron los avances y detalles del Censo Agropecuario en Uruguay.

Participaron el ministro de Ganadería Agricultura y Pesca  Fernando Mattos, el subsecretario Juan Ignacio Buffa, Diego Aboal Director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y el coordinador de DIEA, Pablo Couto.

Couto inició destacando el progreso del censo, que ha cubierto aproximadamente el 63% de la superficie total del país, equivalente a unos 11 millones de hectáreas. Resaltó la importancia del compromiso de los productores agropecuarios para completar este relevamiento, que incluye más de 28.000 entrevistas hasta la fecha.

Se implementó un formulario reducido para agilizar las entrevistas, solicitando a los productores tener a mano cierta información como números de padrones y otros datos administrativos para facilitar el proceso. Se proporcionaron números de consulta (0800 1908) y la página web del INE (ine.gub.uy) para verificar la identidad de los encuestadores y realizar consultas.

Por su parte, Diego Aboal complementó mencionando que se ha alcanzado un avance significativo en el área relevada, pero se instó a los productores, especialmente a los del sur del país (Colonia, Canelones, Maldonado, Rocha)  a colaborar más activamente, utilizando los canales de para censarse establecidos (censoagro.gub.uy)  o  agendando las entrevistas necesarias a través del 0800 1908.

Finalmente el ministro Fernando Mattos cerró la conferencia subrayando la importancia de esta información para fortalecer las políticas públicas y privadas, asegurando que la participación de los productores es crucial para garantizar datos precisos y completos. Se enfatizó la seguridad en la identificación de los encuestadores y la naturaleza no intrusiva de las preguntas formuladas en el censo.

La conferencia destacó el progreso del censo, los desafíos restantes en términos de cobertura territorial, y la importancia de la colaboración continua de los productores para completar exitosamente este relevamiento.

Videos

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.16 MB)
3 imágenes, 3.16 MB

Etiquetas