¿Qué departamentos crecerán y cuáles perderán población en los próximos 20 años?

Los movimientos dentro del país marcarán el rumbo demográfico de los departamentos.
Los movimientos dentro del país marcarán el rumbo demográfico de los departamentos.
El estudio explora los flujos laborales y muestra el impacto diferencial de la pandemia, el rol de las mujeres, la recuperación sectorial y las diferencias territoriales.
Menos niños, más personas mayores y una edad media al borde de los 50 años.
Las nuevas proyecciones poblacionales muestran una tendencia que invita a pensar el rumbo demográfico del Uruguay en las próximas décadas.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lleva adelante un taller a solicitud del INE, para evaluar los factores técnicos e institucionales que inciden en la producción de estadísticas básicas...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy las nuevas estimaciones y proyecciones de población de Uruguay, actualizadas con base en el Censo 2023. El informe abarca el período 2012-...
Presentación de informe
El Censo 2023 incluyó preguntas específicas sobre discapacidad, dirigidas a identificar si las personas tienen o no dificultades permanentes para realizar ciertas actividades cotidianas.
El INE presentó datos referentes a la estimación de la pobreza por el método del ingreso (metodología 2017).
La nueva Dirección del INE fue presentada oficialmente a los funcionarios del Instituto