Inicio de la Encuesta Nacional de Victimización

Comienza la fase principal de la Encuesta Nacional de Victimización, lo que implicará un despliegue en todo el territorio nacional de los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística (INE...
Comienza la fase principal de la Encuesta Nacional de Victimización, lo que implicará un despliegue en todo el territorio nacional de los encuestadores del Instituto Nacional de Estadística (INE...
Este martes 7, en instalaciones de la Casa ONU, se realizó una presentación de avances y reflexiones sobre el documento Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional de Género en...
Cada 30 de setiembre se celebra en Uruguay el Día de la Estadística Nacional, una fecha oportuna para la reflexión acerca del rol que cumplen las estadísticas en la sociedad.
Este lunes 29, en el marco del Día de la Estadística Nacional se realizó la presentación de la Unidad Especializada en Género y sus principales ejes de trabajo para los próximos cinco años.
Se presenta un análisis detallado de los salarios reales promedio y de la brecha salarial entre hombres y mujeres en Uruguay durante el período 2018–2024, con el objetivo de aportar información...
Continuamos impulsando el aprendizaje estadístico a través del programa INEduca y en esta instancia recibimos a más de 50 adolescentes del Colegio y Liceo Corazón de María.
El trabajo infantil en Uruguay: principales resultados de la ENSANNA 2024
Del 18 de agosto al 1° setiembre se llevará adelante en Montevideo la fase piloto de la Encuesta Nacional de Victimización.
Los movimientos dentro del país marcarán el rumbo demográfico de los departamentos.
El estudio explora los flujos laborales y muestra el impacto diferencial de la pandemia, el rol de las mujeres, la recuperación sectorial y las diferencias territoriales.