INEduca

Continuamos impulsando el aprendizaje estadístico a través del programa INEduca y en esta instancia recibimos a más de 50 adolescentes del Colegio y Liceo Corazón de María.
Continuamos impulsando el aprendizaje estadístico a través del programa INEduca y en esta instancia recibimos a más de 50 adolescentes del Colegio y Liceo Corazón de María.
El trabajo infantil en Uruguay: principales resultados de la ENSANNA 2024
Del 18 de agosto al 1° setiembre se llevará adelante en Montevideo la fase piloto de la Encuesta Nacional de Victimización.
Los movimientos dentro del país marcarán el rumbo demográfico de los departamentos.
El estudio explora los flujos laborales y muestra el impacto diferencial de la pandemia, el rol de las mujeres, la recuperación sectorial y las diferencias territoriales.
Menos niños, más personas mayores y una edad media al borde de los 50 años.
Las nuevas proyecciones poblacionales muestran una tendencia que invita a pensar el rumbo demográfico del Uruguay en las próximas décadas.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lleva adelante un taller a solicitud del INE, para evaluar los factores técnicos e institucionales que inciden en la producción de estadísticas básicas...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy las nuevas estimaciones y proyecciones de población de Uruguay, actualizadas con base en el Censo 2023. El informe abarca el período 2012-...
Presentación de informe