Encuestas de Victimización: reunión en INEGI y Centro de Excelencia UNODC-INEGI

Con la participación del Director Técnico del INE Diego Aboal y los directores de la División Estadísticas Sociodemográficas, Andrea Macari y Leonardo Cuello, se llevó a cabo esta reunión de trabajo con el fin de establecer los términos de colaboración técnica de del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática de México y el Centro de Excelencia (UNODC-INEGI) con el INE de Uruguay en materia de encuestas de victimización.
La reunión fue propicia para presentar el acuerdo realizado entre el Ministerio del Interior del Uruguay con el INE para la realización de encuestas de victimización y el módulo correspondiente al año 2024 en la Encuesta Continua de Hogares.
También se intercambió información técnica y metodológica sobre los indicadores y comparabilidad en perspectiva regional.
Los técnicos de INEGI compartieron su experiencia en este tipo de encuestas presentando las principales características de la operación estadística, perioricidad, diseño del cuestionario, capacitación, relevamiento, análisis de información , difusión de resultados, lecciones aprendidas y principales desafíos.
Por México participaron Dwight Dyer Leal, Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, Alejandra Ríos Cázares, Directora General Adjunta de Desarrollo, Análisis e Indicadores de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia y Mario Santillana Director General Adjunto de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia. Por UNODC participaron Adriana Oropeza Lliteras, Coordinadora del Centro de Excelencia UNODC – INEGI, Luisa Sánchez-Iriarte, investigadora en Delincuencia y Justicia penal y Justo Rojas López, asistente Técnico en Estadísticas Delictivas.
Galería de imágenes

reunión de trabajo en Centro de excelencia UNODC INEGI Descargar imagen : reunión de trabajo en Centro de excelencia UNODC INEGI