Metodología de la pobreza por el método de ingreso (2016/2017)

Documento: Metodología de la pobreza por el método de ingreso (2016/2017)
La metodología que hoy se publica, es el resultado del proceso de trabajo iniciado en año 2016 con talleres de expertos técnicos para las definiciones conceptuales y operativas que orientaron la ejecución de la Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares que culminó su relevamiento en el año 2017.
Luego de finalizada la etapa de relevamiento de la ENGIH, debe destacarse que para la construcción de la nueva LP se convocó a una comisión de expertos que participó a través de talleres, reuniones y diversas instancias de consulta desde el año 2019. Esta comisión estuvo conformada por CEPAL, academia, ONU, MIDES, OPP, MTSS, MEF, BCU, entre otros organismos.
Las definiciones y cambios metodológicos se tomaron considerando la revisión conceptual y metodológica de CEPAL y los comentarios recogidos en las diversas instancias de discusión.
Estos datos serán publicados el próximo 9 de abril, en línea con el cronograma anual de publicaciones del INE establecido en diciembre de 2024. Por única vez, en esa misma fecha, se publicarán también los datos de pobreza calculados con la línea de pobreza 2006, permitiendo así una transición transparente hacia la nueva metodología.