Niveles Educativos para la población mayor de 25 años

De acuerdo con los resultados, una parte significativa de la población de 25 años y más, el 27,5%, ha completado solo la educación primaria o un nivel inferior, lo que representa un sector con menor formación académica formal.
Por otro lado, el 24,4% de la población de 25 y más años de edad, logró alcanzar la educación media básica, consolidándose como uno de los niveles educativos más representados en la sociedad. A medida que se avanza en el recorrido educativo, los porcentajes disminuyen: el 19,3% completó la educación media superior, mientras que solo el 1,6% optó por una formación técnica, evidenciando una baja incidencia de este tipo de educación en la población adulta.
El 25,0%, ha alcanzado la educación terciaria, lo que indica un avance en la profesionalización y especialización académica. Sin embargo, un 2,3% de la población no proporcionó datos sobre su nivel educativo.
Estos resultados brindan una visión detallada del panorama educativo y permiten evaluar la evolución de la formación académica en el país, información fundamental para la planificación de políticas educativas y el desarrollo de estrategias de acceso a la educación en distintos niveles.
Más información sobre datos censales en el Visualizador de Censo 2023