Resultados Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) 2023

El martes 5 de noviembre, en el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se presentaron los resultados de la Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) 2023, realizada por el Ministerio de Desarrollo Social en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística.
La mesa fue encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Alejandro Sciarra, la ministra de Salud Pública, Karina Rando, el director del Instituto Nacional de Estadística, Diego Aboal, la directora de Desarrollo Social, Cecilia Sena y el representante de Unicef, Francisco Benavides.
Con el fin de visualizar y comprender el impacto que tuvo la pandemia del COVID 19 en el bienestar y desarrollo de la primera infancia en Uruguay, el Ministerio de Desarrollo Social (en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Estadística), presentó los resultados de la encuesta, cohorte 2023. La misma fue la primera recolección de datos enfocados en primera infancia en Uruguay post pandemia.
La Encuesta de Nutrición, Desarrollo Infantil y Salud (ENDIS) fue creada en 2013 y durante este tiempo se ha consolidado como una herramienta clave para generar datos confiables y representativos, los cuales permiten comprender en profundidad la realidad de la primera infancia en Uruguay y evaluar y perfeccionar las políticas públicas elaboradas en la materia. A través de la comparación entre las diferentes cohortes (2013-2018-2023) se pueden establecer tendencias y relacionar datos para llevar adelante un análisis profundo en el tema.
La ENDIS cohorte 2023 brinda datos sobre diversos aspectos de la primera infancia entre los cuales se destaca la información correspondiente a la asistencia a centros educativos y cuidado de niños y niñas, los hogares, exposición a pantallas, disciplinamiento, nutrición, lactancia y alimentación, estado nutricional, seguridad alimentaria y los apoyos realizados estatales y alimentarios.