Marzo mes de las Mujeres: igualdad de género, compromiso de Estado
Censo 2023

Varones y mujeres, niveles educativos alcanzados

Los resultados del Censo 2023 revelan datos significativos sobre el nivel educativo alcanzado por la población de 25 años y más según el sexo de las personas.
"

Considerando las personas de 25 años y más en el país, la proporción de las mismas con educación primaria o menor como máximo nivel alcanzado, se dividen en 48,2% varones y 51,8% mujeres. En el caso de la educación media básica, los varones representan el 51,4% y las mujeres el 48,6%. A medida que se avanza en la trayectoria educativa, las diferencias entre sexos se acentúan. En la educación media superior, el 45,8% son varones y el 54,2% mujeres, mientras que en la educación técnica la proporción se invierte, con un 51,8% de varones y un 48,2% de mujeres.

El dato más marcado se observa en la educación terciaria, donde el 38,2% de quienes alcanzaron este nivel son varones y el 61,8% son mujeres, evidenciando una mayor presencia femenina en la formación superior.

Estos resultados permiten conocer la situación educativa del país y evidencian las diferencias en los niveles alcanzados por varones y mujeres. 

La información obtenida en el Censo 2023 resulta clave para el diseño de políticas que fomenten una educación más equitativa y accesible para todos.

Más información sobre datos censales en el Visualizador de Censo 2023

 

Etiquetas