Panel de Juventudes 2018-2022

Encuestas

Esta estudio permite observar de manera comparativa la realidad de adolescentes y jóvenes en Uruguay, a lo que se suman nuevos tópicos y profundizaciones.

Se trata de un estudio de panel que permite profundizar en el conocimiento de la situación de adolescentes y jóvenes en Uruguay que además, sirva de insumo para el diseño de políticas públicas para este sector de la población, en particular las vinculadas a la protección social, el empleo juvenil, la educación y la salud sexual y reproductiva.

Acceda a los microdatos de la ENAJ 2022

 

Unidad de Análisis

Cohorte de adolescentes y jóvenes encuestados/as en la ENAJ 2018 con 12 a 15 años de edad y que en 2022 tienen entre 16 y 19 años de edad

Institución Responsable

  • Instituto Nacional de la Juventud (INJU) - Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) - Instituto Nacional de Estadística (INE)

Objetivos

  • El principal objetivo de esta edición consiste en avanzar en la generación de información sobre la vida de los adolescentes y jóvenes del país. Esta información permite actualizar los insumos necesarios para el diseño de políticas de juventud.

Etiquetas