¿Qué es necesario saber sobre la Encuesta Continua de Hogares (ECH)?
¿Qué es la Encuesta Continua de Hogares (ECH)?
La ECH es la principal fuente de información del país para conocer la realidad socioeconómica de la población.
Se realiza sin interrupciones por parte del INE desde el año 1968. Tiene como objetivos determinar el nivel de actividad de la población, el nivel de ingresos de los hogares, y aportar información básica para el estudio de las características sociodemográficas.
Mi vecino no fue encuestado, ¿por qué yo sí tengo que responder?
La Encuesta Continua de Hogares (ECH) se realiza en viviendas particulares cuyos domicilios fueron seleccionados al azar, por sorteo. Su vivienda fue una de ellas.
La ECH se basa en una muestra probabilística, es decir, en un conjunto de viviendas seleccionadas aleatoriamente. Esto contrasta con un censo, que abarca la totalidad de las viviendas del país.
Dado que la selección es aleatoria, se asegura la representatividad de los hogares dentro del territorio estudiado, permitiendo obtener estimaciones confiables para el análisis sociodemográfico, sin la necesidad de censar a toda la población.
¿Cómo identifico al Encuestador que llega a la vivienda por primera vez?
Los encuestadores traen indumentaria del INE y carnet de identificación personal.
Puede identificar a un encuestador por las siguientes características.
• Indumentaria que tiene sobreimpresa el logotipo del INE
• Carnet de identificación personal incluyendo:
• Nombre
• Cédula de Identidad
• Código QR, que al leerlo con su celular lo dirigirá a una página del INE con los datos del encuestador.
También puede verificar la identidad del encuestador en el verificador en línea del INE, disponible en https://www.ine.gub.uy/ConsultaEncuestadores/wwconsultas.aspx .
¿Qué hará el Instituto Nacional de Estadística (INE) con mis datos?
Los datos recogidos son anonimizados y utilizados únicamente con fines estadísticos.
Toda la información recogida se utiliza dando estricto cumplimiento al artículo 17 de la Ley 16.616, que regula lo concerniente al secreto estadístico.
Puede acceder al texto del artículo en https://www.impo.com.uy/bases/leyes/16616-1994/17 .
¿Cuánto tiempo lleva responder la ECH?
La primera entrevista dura entre 20 y 40 minutos. Los meses siguientes es muy breve, entre 3 y 5 minutos.
La ECH tiene dos etapas:
- Visita presencial: Es la visita inicial a los hogares seleccionados, durante la cual se aplica un cuestionario que cubre todos los temas de la encuesta, y dura aproximadamente entre 20 y 40 minutos, dependiendo fundamentalmente de la cantidad de integrantes del hogar.
- ECH Digital: los meses siguientes, estos hogares recibirán un enlace enviado por el INE para completar un cuestionario digital acotado cuya duración aproximada es de 3 a 5 minutos.
¿Tienen que responder todos los integrantes del hogar?
Solamente una persona contesta por todos los integrantes del hogar.
En la visita presencial se seleccionará de acuerdo con los integrantes del hogar la persona que contestará la encuesta por todos los integrantes del hogar (informante del hogar).
Esta persona debe ser mayor de edad y contar con información para responder por el resto de los integrantes del hogar. Es quien debe contestar tanto la visita presencial como las encuestas digitales los meses subsiguientes
¿Cómo accedo a la ECH Digital?
Cada mes que corresponda contestar la encuesta digital, el INE le enviará un SMS y un correo electrónico con un enlace para acceder a la misma.
¿Cuál es el plazo límite para las encuestas digitales?
El plazo para completar cada entrevista digital es de 7 días.
Una vez que reciba la notificación por SMS y correo electrónico, dispondrá de 7 días corridos para completar el cuestionario, lo que dura entre 3 a 5 minutos aproximadamente.
La entrevista digital está disponible las 24 horas del día durante ese período.
¿Qué ocurre si no lo envío dentro del tiempo establecido?
Si se vence el plazo, un encuestador del INE se comunicará telefónicamente.
Una vez vencido el plazo de 7 días a partir de la notificación, el cuestionario digital dejará de estar disponible.
Un encuestador del INE se comunicará telefónicamente con la persona que informa por el hogar, cuyos datos de contacto se obtuvieron en la visita presencial.
¿Cómo puedo contactar al INE en caso de tener consultas?
Puede contactar al INE al correo electrónico info_ech@ine.gub.uy
El INE tiene un equipo de trabajo que contesta todas las consultas relativas a la ECH, y está disponible por correo electrónico a través de la dirección info_ech@ine.gub.uy.
Una vez enviada una consulta, recibirá una primera respuesta dentro de un plazo de dos días hábiles.